The main objective of the Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations is academic excellence in one of the areas with the highest professional demand in the field of communication: Advertising and Public Relations.
Through a renewed curriculum, designed based on the digital revolution and with a theoretical-practical approach (learning by doing), our students acquire the knowledge to develop their talent in the world of advertising agencies, media agencies, brands, or the reputation of companies. A specific and tailor-made education for student, marked by the itineraries of elective subjects depending on the desired professional path (thinkers/doers), a strategic profile or a creative profile.
"Being an advertiser is a privilege; it allows us the ability to tell stories through brands, to entertain, and even move people. It's the most beautiful profession in the world"

Diana Sánchez Serrano Director of the Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations
The inclusion of new subjects in the fourth year, such as Branded Content, Mobile Marketing, Data Analysis and Integrated Campaigns in Advertising and Public Relations complete the skills of the profiles most in demand by the advertising industry, and provide students with a portfolio that demonstrates their qualities.
The program stimulates the communicative, creative and analytical ability to face the internship included in the curriculum (agencies, companies, communication offices, etc.) and motivates the organizational and leadership ability from Nebrija's own university extension activities, such as the Youth Touched by Advertising Festival, which becomes a real pre-professional practical case.
The students who participate in this project demonstrate the acquisition of the skills learned in their degrees by organizing an event in which Advertising agencies are recognized for their best spots in terms of creativity and efficiency. They are also in charge of the design and management of said event, as well as its image and dissemination. The Festival intends to transfer advertising practice to the professional world. There are also creative contests, various workshops and the Nebrija Brand Lovers conference with visits from different professionals.
Read lessHoy enfocamos | Advertising Academy Scholarships - Julián Bravo
Nine students from the Degree in Advertising and Public Relations have been awarded the “Julián Bravo Advertising Academy” scholarships. These grants will allow them to do six-month internships in three of the most important agencies in the sector: McCann, Ogilvy and Equmedia.
Presentation of the Julián Bravo Advertising Academy scholarships.
Winners of Eficacia Universidades
Four Advertising and Public Relations students win the award Eficacia Universidades
The Bachelor's degree in Advertising has an Advisory Council of Experts, made up of 7 professionals of recognized prestige in the field of advertising and communication, who ensure the suitability and topicality of the content taught, with the aim of maintaining professional and academic excellence.
The advisory council supervises the creation and updating of the degree's curriculum, the teaching methodologies, and the university extension activities.
The committee is made up of the following members:
The Committee of experts, together with the Dean of the School of Communication and Arts, the Director of the Department of Advertising and the Director of the bachelor's degree hold two annual meetings.

Verified April 9, 2025.
The student must complete 240 credits
(**) Students can choose to participate in university clubs or take the Human Rights course.
The recognition of 6 credits will be assessed depending on the different activities that the student performs throughout his degree. They will be awarded for university cultural activities, sports, student representation, solidarity and cooperation, or for taking one of the following subjects: Ethics of volunteering or Human Rights.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en Empresas Listado de empresas e instituciones donde los estudiantes de grado han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativa.This work supposes either the development of research tasks or the creation of a professional project of a practical nature by the student under the advice of one or more professors of the Department and, occasionally, of professionals from the business world.
Nebrija University, which is committed to languages and quality, provides the student with added value with the Diploma in English Professional Communication, which will allow him/her to achieve with confidence the competence demanded to successfully join the labor market.
It corresponds to level C1.
More information hereBOE núm. 65, de 17 de marzo de 2014
Our curriculum has been prepared in accordance with the new guidelines set by current legislation, being verified by the National Agency for Quality Assessment and Accreditation.
The student must complete 240 credits
And you want to obtain your Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations, you can do it with us in a practical, personalized, current and innovative program.
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 47 | 59,6% |
Diana Sánchez Serrano
Directora del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Profesora de Planificación estratégica: Account planning y Comportamiento del Consumidor
Director of the Degree in Advertising and Public Relations and Professor of Strategic Planning: Account planning and Consumer Behavior
Doctora Cum Laude en Publicidad y Comunicación Aplicada por la UCM, donde también cursó el Máster en Escritura Creativa y completó su licenciatura en Publicidad y RR.PP.
Especialista en redacción publicitaria y creatividad con más de una década de experiencia en agencias nacionales e internacionales ha compaginado la actividad profesional con la docencia en grado y postgrado. Directora del Grado en Publicidad y Relaciones públicas.
Entre sus principales líneas de investigación destacan los estudios sobre creatividad social, la culturización social de las marcas o la idoneidad de estrategias en culturas contemporáneas. Y sus últimas publicaciones ponen el foco en la relación de las marcas con el consumidor:
María del Carmen Afán Ruiz
Profesora de Dirección de Comunicación
Professor of Communication Management
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Salamanca, cuenta con el CAP en Estudios de Comunicación y Medios en la misma universidad. Además, cuenta con formación complementaria en marketing digital en universidades internacionales de prestigio como Harvard University y Schiller International University.
Carmen cuenta con 15 años de experiencia en Brand-PR, Marketing y Corporate Communications & Advocacy; especializada en planificación creativa, desarrollo y gestión de estrategias de comunicación y campañas integradas en entornos multinacionales. Actualmente es PR & Communications Manager at Grupo VARMA de bebidas, gestionando marcas como Barceló, Hendrick's Gin, Cointreau, Disaronno, Glenfiddich, Bollinger, Marqués de Vargas, entre otros. Previamente fue Head of PR en LG Electronics Spain. Entre otros méritos, Carmen forma parte del Proyecto Promociona, el Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección, y ha sido premiada por la Asociación Dircom con el 'I Premios Dircom Ramón del Corral'.
Gemma Barón Dulce
Profesora de Acciones Below the Line (BTL) y Métodos de Investigación en Comunicación
Professor of Below the Line (BTL) Actions and Research Methods in Communication
Doctora Cum Laude en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nebrija. Acreditada por ANECA. Licenciada en Publicidad por la misma Universidad, Máster Universitario en Dirección de Comunicación por la UCAM. Ha trabajado en diversas Agencias Multinacionales de Publicidad, Marketing Relacional y Marketing Directo, así como en anunciantes en España y Francia.
Miguel Bartolomé Ruano
Profesor de Branded content y narrativa transmedia
Professor of Branded content and transmedia narrative
Graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid, especializado en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo por la Universidad Complutense de Madrid y en Comercio Electrónico y Marketing Digital por EAE Business School. En su trayectoria laboral destacan firmas como Loewe o Pepe Jeans, agencias de comunicación de moda o empresas de movilidad compartida como GOTO. Actualmente, ocupa el cargo de Trade Marketing Manager en la distribuidora de cosmética de lujo Isolée. Su experiencia docente comienza en la Universidad Nebrija como profesor de Branded Content y Narrativa Transmedia.
María Bergaz Portolés
Profesora de Planificación de medios
Professor of Media Planning
Doctora y Licenciada en Publicidad y RR.PP e Investigación y Técnicas de Mercado, con Diploma en Estudios Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija. Trabajó en la agencia de medios Carat, en el Departamento de Servicios al Cliente Internacional con anunciantes como Disney, SCA, Glaxo Smithkline, Delaviuda o Yves Rocher. Desde el año 2008 imparte docencia en los grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Comunicación Audiovisual, de las áreas de: medios de comunicación, estrategia y planificación de medios, e investigación de audiencias.
María del Pilar Bernat Sánchez
Profesora de Nuevas tecnologías y sociedad de la información
Professor of New technologies and the information society
Licenciada en Periodismo y en Geografía e Historia. Premio Vodafone de periodismo 2013. Especializada en Tecnologías de la Información y la comunicación y más concretamente en Telecomunicaciones. Consejera y directora de contenidos de la empresa editora de Telefonía y Comunicaciones, revista decana del sector con casi veinte años de antigüedad. Desde hace quince años edita Zonamovilidad.es y dirige ZonaMediaManager, una joven compañía especializada en la gestión y control de Redes Sociales corporativas y personales. Invitada habitual en programas de televisión, radio, seminarios, cursos y conferencias tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha trabajado en Televisión Española, donde fue directora de Relaciones Internacionales de la Dirección de Deportes, en la Radio Televisión Olímpica (COI) y en Prensa Española, entre otros.
Elena Borau Boira
Profesora de Taller de Diseño de Eventos
Professor of Event Design Workshop
Doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en protocolo y Relaciones externas por la UCJC y postgrado en periodismo por Fordham University (NYC). Ha impartido docencia en diferentes universidades y escuelas de negocios y cuenta con una dilatada experiencia profesional en gabinetes de comunicación y RR.PP de instituciones como Fundación Adecco, Estudio de Comunicación o la Asociación Española de Protocolo, entre otras.
Ha publicado varios artículos de investigación en revistas de impacto, así como en congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son la comunicación, el protocolo, los eventos, la diplomacia y las redes sociales.
Tania Brandariz Portela
Profesora de Opinión Pública
Professor of Public Opinion
Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Teoría de la Comunicación y Opinión Pública. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Comunicación Política. Coordina el Máster en Comunicación Política y Gestión de Crisis y Emergencias, en Universidad Nebrija. Investiga sobre los marcos de interpretación políticos sobre el feminismo y el antifeminismo, publicando artículos científicos y capítulos de libro sobre la temática. Pertenece al grupo de investigación
Estudios literarios y culturales y estudios de género, en la Universidad Complutense de Madrid. Por otro lado, ha colaborado con European Journalism Observatory, The Conversation y la Revista de la Asociación de Comunicación Política. Se ha formado en herramientas digitales de apoyo a la investigación y en medición y estrategias para la comunicación y el Marketing. Profesora de Opinión Pública, Comunicación
Política y Herramientas TIC. Se ha desempeñado como periodista digital en Nós Televisión, La Voz de Galicia y La Mirada Común.
Pablo Calzado Domínguez
Profesor de Diseño Publicitario
Profesor de Diseño Publicitario
Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Europea de Madrid. Además de muchas formaciones en fotografía, edición de video y diseño web.Como profesional llevo más de 20 años siendo Creativo y Diseñador Gráfico en LaDespensa, Dommo, GyroHSR, DDB, Tribal, Wysiwyg, Grey, JCDecaux,He trabajado para: BMW, La Casera, Fiat, Eon, Turismos de Canarias, Schweppes,Volkswagen. Lotería Nacional, Movistar, Caixa, Domino 's Pizza, Rodilla, Amstel,
Disney, Trina, El País, Sage, American Express, Samsung, BBVA, El Corte Inglés,Lowi, Mahou, Vermut Lustau, Sanitas, San Miguel, etc. Además de múltiples pymes y emprendedores.
Como profesor he dado clases en la Miami Ads School, Universidad Politécnica entre otras.
En la actualidad trabajo como creativo en mi propia empresa Sr. Internet colaborando con marcas, agencias y productoras audiovisuales. Además he creado una Gestora Cultural, Chicha Proyectos, que impulsa proyectos de música y arte.
Jesus María Campos Bouzas
Profesor de Diseño web
Professor of Web design
Licenciado en Publicidad y RRPP. Cuenta con más de 20 años de experiencia como diseñador web. Especialista en UX, diseño y producción de contenidos digitales.
Javier Chivite Fernández
Profesor de Habilidades de comunicación: escritura y oratoria
Professor of Communication skills: writing and public speaking
Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado por ACAP. Licenciado en Periodismo, es profesor universitario desde el año 2005. Ha trabajado en la cadena COPE, en la diputación de Toledo y en Radio Intercontinental. En la actualidad, es portavoz del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, colaborando en la gestión de la comunicación en situaciones de crisis y emergencias como la nevada que originó la borrasca Filomena, incendios forestales y fenómenos meteorológicos adversos. Está en posesión de la Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de Bronce y con distintivo Blanco concedida por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en 2018 al equipo de comunicación de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Jorge A. de Blas García
Profesor de Taller de diseño de eventos
Professor of Event Design Workshop
Uno de los profesionales con mayor experiencia en la gestión de eventos dentro del sector del marketing digital en España. Licenciado en Publicidad y RRPP y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija. Así como Master en Publicidad Interactiva por la Universidad Complutense. Ha sido el responsable de la organización de las 10 ediciones del Festival Inspirational de la asociación IAB Spain, un evento dedicado a la innovación en publicidad digital con reconocimiento internacional e incluido en el Gunn Report. Asimismo ha participado en 3 ediciones del evento Interact, congreso internacional anual de IAB Europe. Dentro de IAB Spain ha organizado también 9 ediciones de su Seminario de Publicidad Digital, desarrollado conjuntamente con la AEA (Asociación Española de Anunciantes). A esta experiencia se une la organización más de 250 cursos, así como 150 eventos profesionales, entre ellos Trialogos, Inspirational Talks, Congreso de Regulación, Pasarela Mobile, etc.
Raúl Del Cuadro Rodríguez
Profesor de Redes sociales y gestión de contenido
Professor of Social Networks and Content Management
Graduado en Publicidad y máster en Marketing y Publicidad Digital por la Universidad Nebrija. Adicionalmente, master en Brand Management por IED Madrid. Especializado en consultoría y estrategia de comunicación online trabajando junto a grandes marcas a lo largo de todo su customer journey. Ha trabajado a nivel nacional e internacional con clientes como Toyota, Decathlon, Spotify, Banco Santander, Coca-Cola European Partners, L’Oreal, Royal Caribbean, Acciona, Vantguard, Campo Viejo o Ron Santa Teresa, entre otros. Actualmente, Marketing & Communications Manager en la empresa tecnológica Softonic. Responsable de liderar a nivel global la estrategia de comunicación y marketing de Softonic, con el objetivo de impulsar la reputación de la empresa, tanto interna como externamente.
David Del Pino Díaz
Profesor de Principios de las Relaciones Públicas
Professor of Principles of Public Relations
Doctor en Sociología de la Cultura y Máster en comunicación política por la Universidad Complutense de Madrid. Graduado en Ciencias Políticas. Ha centrado su carrera investigadora en cómo se construye el carisma en las sociedades contemporáneas, la centralidad del campo mediático como actor primordial dentro del campo de poder, y en la conformación de mitos políticos a través de series de televisión. También es profesor en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación y Artes de la universidad Nebrija.
Raúl Vicente Gámez Álvarez
Profesor de Marco Legal de la Publicidad y las RRPP
Professor of Legal Framework of Advertising and PR
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa. Abogado en ejercicio desarrollando su actividad profesional fundamentalmente en el asesoramiento jurídico a empresas organizadoras de eventos y clubs deportivos. Participa activamente en la organización de eventos deportivos en las Comunidades Autónomas de Madrid y Murcia, su labor comprende desde tramitar la solicitud de las licencias municipales y autorizaciones de los organismos públicos competentes necesarias para la celebración del evento hasta la supervisión del cumplimiento de la normativa vigente durante la celebración del evento y a su finalización. Académicamente ha estado impartiendo docencia desde 1.997 en diversas universidades privadas y actualmente está como profesor asociado en el Grado de Marketing y en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Nebrija
Luis Armando García Segura
Profesor de Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos
Professor of Development of the participatory and supportive spirit: Human Rights
Doctor en Derecho por la Universidad Nebrija, Sobresaliente Cum Laude. Acreditado como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por ANECA. Es experto en derecho de las nuevas tecnologías, privacidad y protección de datos.
Su labor investigadora y docente se desarrolla fundamentalmente en el ámbito del derecho de las nuevas tecnologías, protección de datos, ciberseguridad, derechos humanos y gestión de despachos de abogados. Es autor de varias obras, entre las que destaca “Cyberspace: risks and benefits for society (2017)” y “Diseño, creación y administración de un despacho de Abogados (2016)”, la cual cuenta con un prólogo de Antonio Garrigues Walker.
Ha impartido docencia en los másteres universitarios de acceso a la abogacía y derecho empresarial en la Universidad Nebrija, así como en el máster de propiedad intelectual de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
En el ámbito universitario, ha ostentado diversos cargos de gestión, como Coordinador académico del grado en derecho online, Director del máster universitario en derecho empresarial y actualmente Director del máster universitario en protección de datos y seguridad, así como Coordinador de la cátedra global Nebrija-Santander en gestión de riesgos y conflictos.
Asimismo, también cuenta con experiencia profesional como abogado en su propio despacho y como asesor en materia de protección de datos, obteniendo la certificación de Certified Data Privacy Professional (CDPP) de ISMS Forum en junio 2020.
Raquel Gómez González
Profesora de Desarrollo de competencias profesionales I,II y II
Professor of Development of professional skills I, II and II
Licenciada en Psicología por la UCM, Máster en RRHH por el Centro de Estudios y Formación Empresarial Garrigues & Andersen, Coach Certificada por AECOP Y EMCC, y Licensed Master Practitioner of Neuro-Linguistic Programming (PNL). Más de 15 años trabajando con el capital humano de las organizaciones, tanto en selección y contratación, como en formación, me han enseñado que lo que hace que alguien destaque es su actitud y capacidad para gestionar situaciones complejas. Actualmente Coordinadora y Formadora del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales, comparto con los alumnos mi experiencia, para que entrenen y desarrollen las competencias y habilidades que el futuro profesional les va a exigir para alcanzar el éxito.
Marta González Caballero
Profesora Tutora de Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa
Professor Tutor of Professional internships
Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM. Acreditada por ANECA y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Jose Luis Guijarro Alonso
Profesor de Estética y cultura visual
Professor of Aesthetics and visual culture
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, MA Art Business por la Universidad de Manchester y el Sotheby’s Institute of Art de Londres y Máster en Historia del Arte y Cultura Visual por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Licenciado en Historia del Arte y en Antropología Social y Cultural por la U. Complutense y en Administración de Empresas y en Ciencias Actuariales y Financieras por la U. Carlos III de Madrid. Es co-fundador y director de Programa Taide y 57 org, organizaciones con la misión de apoyar e impulsar el trabajo de artistas visuales y performativos tanto en España como en el contexto internacional. Con anterioridad, ha trabajado para el Departamento Postwar and Contemporary de Christie’s en Londres y ha sido Director de Valoraciones y Curatorial de Mutualart. Entre 1999 y 2009, José Luis trabajó como Responsable de Control de Gestión Financiera en Grupo Ferrovial.
Fernando Herrero Matosés
Profesor de Literatura y creación
Professor of Literature and creation
Doctor por la Universidad de Illinois (EE.UU.), postgrado en Literatura y Teoría Literaria por la Universidad de Valencia. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Sus líneas de investigación y docencia giran en torno a las conexiones entre el arte y la literatura. Ha publicado artículos sobre Antonio Muñoz Molina, Gerhard Richter y W.G Sebald, Alberto Greco y Julio Cortázar. Ha sido investigador en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS) y ha colaborado con instituciones culturales en España y Estados Unidos como The Phillips Collection, (Washington DC) y la La Fábrica, Madrid. Ha participado en conferencias en el Guggenheim Museum New York, Amsterdam Museum, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS), Casa Velázquez y la Universidad de Rennes. Ha impartido en diferentes universidades como University of Illinois at Urbana-Champaign, Boston University Global campus y Universidad de Nebrija
Sonia Lázaro Vaquerizo
Profesora de Técnicas de las RR.PP.
Professor of PR Techniques
Licenciada en Psicología (UAM, 1991). Curso Micromarketing, gestión y control del marketing (ESIC, 1996), CAP (1999). Formador de formadores (1999). Actualmente en la Universidad Nebrija es Coordinadora de Movilidad Internacional para la Facultad de Comunicación y Artes, y hasta julio de 2023 fue directora del Grado en Diseño de Moda. Ha impartido clases en IED en el curso de estilismo de moda. Trabajó en la agencia de RRPP y Comunicación Área Comunicación Global como directora de agencia y cuentas, implementando estrategias de comunicación corporativa, institucional y de marca para empresas del sector moda, tecnología, lifestyle (Calvin Klein, Burberry, Gucci, Grupo Tod's, Gianfranco Ferré, Etro, Ralph Lauren, Room Mate Hoteles, Technogym entre otras). En el campo de la Responsabilidad Social Corporativa y Moda Ecológica, fue directora de comunicación y estrategia de la marca Ecoalf.
Comenzó su carrera profesional en el sector de las editoriales de revistas, trabajando para el grupo Ediciones Condé Nast, en la revista Vogue España, como coordinadora en los departamentos de moda, proyectos especiales, publicidad y marketing.
María del Carmen Llovet Rodríguez
Profesora de Métodos de Investigación en Comunicación
Professor of Research Methods in Communication
Doctora internacional en comunicación por la Universidad de Navarra y Acreditada Contratada Doctor por ANECA, soy profesora de comunicación, marketing y tendencias de moda. He trabajado en el campus de Pekín de la universidad americana NYIT, en la Universitat Internacional de Catalunya y en la Universidad Villanueva en Madrid. He publicado sobre el visual merchandising de las marcas en el retail de moda y la imagen de la infancia en el entorno comercial y digital, en revistas como Comunicar, El Profesional de la Información, Revista española de sociología, Prisma Social, Adresearch, Doxa comunicación, y en editoriales de prestigio como Nordicom, Pirámide y EUNSA. He realizado estancias de investigación en Southern Illinois University y en Glasgow School for Business and Society de la Glasgow Caledonian University, así como de formación en Radboud University, Países Bajos. Ha sido periodista de moda en la agencia informativa Aceprensa y consultora en Gómez-Acebo Comunicación, con clientes como Advanced Micro Devices, ForoInfraestructuras o Helsinki España Human Dimension. Ha colaborado en eventos del sector de la moda como el blog L'Oreal en la Mercedes Benz Fashion Week y en jornadas del Museo del Traje. Su investigación ha generado visibilidad en Smoda-El País, El periódico y ABC entre otros foros mediáticos.
Esperanza López Prado
Profesora de Marco Legal de la Publicidad y las RRPP
Professor of Legal Framework of Advertising and PR
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Pablo J. López Tenorio
Profesor de Análisis de datos aplicados a la publicidad y las relaciones públicas
Professor of Data Analysis applied to advertising and public relations
Doctor en Economía de la Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor acreditado por ANECA. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business&Marketing School. Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Autónoma de Madrid. Diplomado en Estadística por la Universidad Complutense de Madrid.
En el ámbito profesional soy el creador de pablotenorio.com, página web especializada en servicios de consultoría y formación online en el ámbito del Data-Driven Marketing. Anteriormente he desarrollado mi actividad profesional durante más de 20 años ocupando puestos de responsabilidad en áreas de Investigación y Análisis de Marketing en empresas como Altadis-Imperial Tobacco y Repsol
Fernando Montañés García
Profesor de Estructura de la publicidad e Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas
Professor of Advertising Structures and History of Advertising and Public Relations
Doctor en Ciencias de la Información por la UCM. Acreditado como Profesor Colaborador por la ACAP. Actualmente colabora sobre temas de publicidad y comunicación con Ipmark y otros medios. Ha escrito sobre publicidad y comunicación en El Mundo, La Razón, Tiempo, Man, Vanidad, Anuncios, Nueva Empresa, La Gaceta de los Negocios y otras publicaciones. Es asesor de comunicación para diferentes empresas e imparte clases en diversos masters (U. de Deusto, U. Autónoma de Madrid, Instituto Europeo de Diseño, U. Europea, U. de Andalucía, etc.). Ha escrito el libro Historia Iconográfica de la Música en la Publicidad, dirigido el Estudio Infoadex de Agencias y Centrales y ha coordinado el Estudio Infoadex de la Inversión Publicitaria en España.
Victoria Isabel Moreno Gil
Profesora tutora de Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa
Professor of professional internships
Doctora en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la misma universidad.
Combina su labor docente con la de investigadora en el campo de la ética periodística y la alfabetización mediática. Ha participado como ponente en distintos seminarios académicos y, recientemente, ha realizado una estancia postdoctoral en calidad de profesora visitante en la Universidad Pompeu Fabra.
Su trayectoria profesional está ligada a la docencia y al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación como redactora: principalmente en televisión (El Mundo TV, Intereconomía), pero también en radio (Cadena Ser), agencia de noticias (EFE) y medios digitales. Asimismo, cuenta con una dilatada experiencia en la cobertura de eventos mediáticos, elaboración de guiones y reportajes audiovisuales como freelance En el marco de la educación no formal, ha impartido clases de Inglés y de Lengua y Literatura
Inmaculada Moreno Moñivas
Profesoraa de Dirección de cuentas
Professor of Account Management
Especialista en el área Comunicación con 24 años de experiencia profesional, trabajando en Agencias de Publicidad de primer nivel, nacionales y multinacionales dirigidas a todo tipo de públicos (B2B – B2C – B2G). Actualmente dirijo el departamento de comunicación corporativa de una multinacional española con presencia en 5 países.
Tengo un perfil muy heterogéneo, puesto que gracias a mi espíritu inquieto he trabajado en múltiples entornos, lo que me ha permitido desarrollar múltiples capacidades y habilidades.
Master en Transformación Digital en ISDI.
Egleé A. Ortega Fernández
Profesora de Marketing y Comunicación Digital
Professor of Marketing and Digital Communication
Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. Profesora Acreditada por ANECA. Especializada en las áreas de marketing digital, posicionamiento de clientes (SEO), publicidad digital (SEM), redes sociales, optimización de contenidos, nuevas audiencias, comunicación corporativa y comunicación política. Ha sido coordinadora los másteres oficiales de ID Digital School, consultora de marketing digital en la agencia Top Position, coordinadora del Gabinete de Prensa del Partido Voluntad Popular y del político venezolano Leopoldo López (2011); Jefe y asistente del gabinete de prensa en los Institutos de Policía en los distritos de Chacao y Baruta en Venezuela, desde 2005 hasta 2009; asistente del embajador y de la sección de Prensa y Cultura en la oficina de la Unión Europea en Venezuela en 2010; y actualmente, miembro de la Asociación de Periodistas Venezuelan Press.
Ellem Alejandra Ortega Fernández
Profesora de The firm analysis y Fundamentos de economía
Professor of The firm analysis and Fundamentals of economics
Ingeniera en Organización Industrial, con experiencia en la industria petrolera y del automóvil . Especializada en docencia y terapia Gestalt, dedica sus últimos 15 años de experiencia laboral a estos dos campos, tanto en español como en inglés.
María Pastor Caballero
Profesora de Fundamentos de Marketing
Professor of Marketing Fundamentals
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (UCM). Inicia su actividad profesional en el departamento de Marketing de Procter & Gamble España como encargada de Marcas de Gran Consumo y Farmacia así como de lanzamientos de nuevos productos. Trabaja asimismo como Coordinadora para Iberia del área de Oral Care. Posteriormente ejerce como Directora de Marketing de Oletemas.com, empresa dedicada a la creación y venta de productos de Internet. Socio fundador de Insólita, empresa dedicada al Instore and Trade Marketing. Desde 1999 imparte clase en Licenciatura, Grado y Master MBA Executive de la Universidad Antonio de Nebrija centrándose en las asignaturas de Investigación de Mercados, Ventas, Marketing, Dirección de Marketing y Marketing Directo. En la actualidad es miembro del Consejo Asesor de Hotelab, empresa consultora de excelencia hotelera.
Fernando Miguel Pérez Penas
Profesor de Investigación de audiencias
Professor of Audience Research
Máster en Comunicación Corporativa e Institucional por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca. Con más de 15 años de experiencia trabajando en comunicación y publicidad, actualmente es Strategy Director en dentsu. Trabaja o ha trabajado para marcas como Disney, Mahou, IKEA, Coca-Cola, El Corte Inglés, Vodafone, Google, Microsoft, BBVA, CaixaBank, Mastercard, Campofrio, Adeslas, Sanitas, Carbonell, Mattel, Lego,…
Su responsabilidad es la creación de propuestas de valor para los clientes. Experto en research, estrategia, digital, creatividad, social media, comunicación corporativa, influence marketing, … Forma parte de varias de las comisiones de trabajo de la IAB (Interactive Advertising Bureau) Docente en diferentes cursos profesionales imparte la asignatura
Investigación de Audiencias desde el año 2019. También ha impartido asignaturas o sesiones especificas en el Máster Universitario en Planificación Estratégica de Medios Publicitarios, Máster en Dirección de Publicidad Integrada y Máster en Marketing y Publicidad Digital.
Marta Perlado Lamo de Espinosa
Profesora de Estructuras de la Publicidad
Professor of Advertising Structures
Doctora en Ciencias de la Información (UCM), Licenciada en Ciencias de la Información (UCM). Ha sido Vicedecana, coordinadora académica de la licenciatura en Publicidad y RR.PP., Jefe de Estudios y Directora del Departamento de Publicidad y Marketing. Profesora acreditada, es autora de diversas publicaciones especializadas en el área de la publicidad, medios de comunicación y comunicación comercial. Ha trabajado en departamentos de cuentas y medios en las agencias Publicidad 96, Valmorisco Asociados y AGR Agropubli. Profesora en (CENP) y en el Colegio Universitario de Segovia (UCM), Escuela Europea de Desarrollo Empresarial (EUDEM) y del Instituto de Comunicación Institucional y Empresarial (ICIE). Ha dirigido el proyecto de investigación competitivo Marketnet.
Mª del Mar Ramos Rodríguez
Coordinadora de prácticas de la FCA
Academic Coordinator Professional Internships
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Desde el año 2022 es la coordinadora académica de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes.
Juana Rubio Romero
Profesora de Trabajo fin de grado
Professor of End of degree project
Licenciada en Psicología. Doctora en Filosofía. Profesora Doctora Acreditada. Profesora e investigadora en la Facultad de Comunicación y Artes desde 1996. Su especialización son los Métodos de Investigación y la Psicología aplicados a la comunicación y al consumo. Experiencia profesional en investigación social y de mercado. Ha ejercido en diversos puestos de responsabilidad como investigadora cualitativista para Institutos de Investigación, Agencias de Publicidad y clientes directos. Ha dirigido durante cinco años el Curso de Investigación en Marketing, que organiza AEDEMO. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones, como ponente y formando parte del comité organizador. Sus publicaciones más relevantes son documentos técnicos de investigación social.
Marta Saavedra Llamas
Profesora de Métodos de Investigación en Comunicación
Professor of Research Methods in Communication
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora acreditada por ANECA. Realizó en la misma universidad el postgrado “Comunicación bursátil y sectores financieros” y la Licenciatura en Periodismo. En el área profesional ha trabajado como redactora en los periódicos regionales El faro de Murcia y El diario de Murcia y en los económicos El nuevo Lunes, Dirigentes y Nuestros Negocios. De 2008 a 2010 fue redactora jefe de estas dos últimas publicaciones y del confidencial Dirigentesdigital.com. Cuenta con experiencia en el ámbito de la comunicación institucional, habiendo formado parte del equipo de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), donde trabajó anteriormente en el área de acreditación del profesorado. Actualmente, es directora de la revista NUESTRA (Universidad Nebrija).
Nicolás Ignacio Salorio Díaz-Cordovés
Profesor de Estadística aplicada
Professor of Applied Statistics
Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Gonzalo Samper Carro
Profesor de Producción de formatos publicitarios
Professor of production of advertising formats
Doble licenciatura en Publicidad y RR.PP y Comunicación Audiovisual. En su trayectoria profesional ha trabajado en McCannErickson como Producer Junior. Saatchi&Saatchi como Producer Senior, Young&Rubicam/Tapsa como Director de producción, en Nurun Crazy Labs.
Comunica+A Jefe del departamento de producción y eventos, Casting Workbook Inc Head of operations Como profesor ha trabajado en la Universidad Europea de Madrid como Profesor de apoyo Director de postgrado IMPACT BUSINESS SCHOOL INNOVACIÓN MARKETING Y MANAGEMENT
Francisco Javier Sánchez Vellvé
Profesor de Análisis de la empresa
Professor of Business Analysis
Doctor en Economía. Profesorado acreditado por ANECA. Master en Unión Europea por la UNED, PDG por IESE y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM. Profesor doctor en la Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad Francisco de Vitoria, Summa University (Miami) y el CES Cardenal Cisneros. Ha publicado numerosos artículos sobre distribución comercial, Unión Europea, estructura y funcionamiento del sistema financiero, salarios mínimos y pobreza con indexaciones JCR, Scopus, Laindex, … Ha sido asesor de empresas en materia de financiación y estrategia comercial y acumula más de 20 años de experiencia en puestos de alta dirección en banca y finanzas en Caja Madrid, donde ocupó los cargos de Director de Negocio de Empresas, Director de Marketing y Estrategia y Director de Investigación Comercial. Además, ha sido miembro de los Consejos de Administración de EFMA, Mapfre, Bancofar, Gesmadrid, CESMA e Iberphone, entre otros.
Gustavo Adolfo Silva Gutiérrez
Profesor de Nuevas tecnologías y sociedad de la información
Professor of New Technologies and Information Society
Master’s Degree in Business Administration – EUDE. Business School (2012). Master’s Degree in Biomedical Engineering and TICs - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (2011). Master’s Degree in Telecom Networks – Universidad Rey Juan Carlos (2010). Electronics and Telecommunications Engineer’s Degree - Rafael Belloso Chacín. I have more than 15 years of experience different fields related to the telecoms industry, from presales and MKT to software and product development and digital transformation. Service Digitalization ManagerTelefonica Global Solutions - 2018 – current. Op. Model & Project implementation Manager. Op. Model & Project implementation Manager Telefonica International Wholesale Services (TIWS) - 2015 –2017 I´m passionate for technology and how can be used by the organizations to embrace the change and transform their business. I have a wide experience in people management and talent acquisition, I have also preference for strategic transformation projects. I'm looking for flexible and open-minded projects and opportunities that inspire me and others to find value, knowledge and success along with the company. I’m also interested in environmental and social responsibility, I´m interested in projects that contribute to the society.
Francisco José Suárez Rodríguez
Profesor de Formación de Portavoces
Professor of Spokesperson Training
Doctor en Comunicación. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesional de los medios de comunicación desde 1986. Fue miembro del equipo de deportes de Antena 3 Radio, dirigido por José María García. En televisión, tras un breve paso por Telecinco, se incorporó en 1998 a los Servicios Informativos de Antena 3, donde trabaja en la actualidad como redactor del informativo matinal. Formó parte de la primera redacción de deportes del diario El Mundo, colaboró con varios periódicos asturianos y fue corresponsal en Madrid del diario deportivo catalán Sport. Ha trabajado en el gabinete de prensa del Real Madrid C.F., en el del grupo automovilístico Volkswagen y ha sido Director de Comunicación del equipo ciclista CLAS-MAPEI.
Gonzalo Téllez Roca
Profesor de Creatividad Publicitaria
Professor of Advertising Creativity
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Una de las pasiones de Gonzalo es la publicidad. Durante más de 25 años ha dedicado gran parte de su vida a generar ideas creativas para construir marcas, experiencias y mensajes. Ha trabajado en algunas de las agencias de publicidad más destacadas en España como McCann, JWT o Havas, entre otras. En esta última compañía lleva más de una década ejerciendo como director creativo. Su trabajo ha sido reconocido y premiado en medio centenar de ocasiones en los principales festivales creativos nacionales, internacionales y de eficacia publicitaria; tales como: CdC, El Sol, premios Anuncios, Eurobest, New York Festival, Fiap, Premios Eficacia…
Sissy Melissa Teves Romero
Profesora de Modern languages
Professor of Modern languages
Graduada en Filología Inglesa y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Máster en Estudios Literarios y Culturales Británicos por la UAM, donde se encuentra realizando el doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura. Cuenta con una amplia experiencia docente. En el ámbito de la enseñanza de idiomas, ha trabajado como profesora de inglés y español como lengua extranjera en diversas instituciones públicas y privadas en Perú, España y Bélgica. Asimismo, ha impartido clases de estudios de género y literatura tanto en inglés como en español. Cuenta con numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus campos de investigación incluyen teoría postcolonial, estudios de género y literatura inglesa del siglo XVIII. También le interesan las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas modernas, la comunicación intercultural y el aprendizaje basado en proyectos.
Fernando Toledano Cuervas-Mons
Profesor de Dirección de Arte
Professor of Art Direction
Director del Departamento de Publicidad y profesor permanente de la Facultad de Artes y Comunicación.
Acreditado por ANECA en las figuras de profesor contratado doctor, profesor de universidad privada y profesor ayudante doctor.
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Publicidad por ICADE (Universidad Comillas). Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM, especialidad en Comunicación audiovisual.
Ha trabajado en Gardoqui-Gold; Publicis y RdA Comunicación. Ha sido docente en el Curso de Creatividad Publicitaria y de la Comunicación del IED (Istituto Europeo di Design). Pertenece al Comité́ Ejecutivo del Capitulo Académico de la IAA (International Advertising Association). Ha sido Director del Grado en Publicidad y RR.PP. y del Grado en Marketing y Comunicación Comercial.
Alfredo Vaz Boza
Profesor de Campañas integradas en publicidad y relaciones públicas
Professor of integrated campaigns in advertising and public relations
Head of art de la oficina de DDB en Madrid y miembro de la cúpula directiva ejecutiva del departamento creativo hasta septiembre de 2021. Ha trabajado para clientes como BBVA, Movistar, Audi o Telepizza, entre otros.
Actualmente es director Creativo independiente y profesor de Creatividad y Dirección de Arte en escuelas de Postgrado como BrotherAd y CEI. En sus 12 años de experiencia, el sector ha reconocido su trabajo con una gran cantidad de premios nacionales e internacionales, entre ellos 9 leones de Cannes en el Festival internacional Cannes Lions.
Daniel Vega Borrego
Profesor de Diseño gráfico
Professor of Graphic design
Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Profesor acreditado por ANECA. Ha ampliado sus estudios en el International Center of Photography y en la École Nationale des Beaux-Arts. Su trabajo ha sido reconocido con las becas del Colegio de España (París) y Fulbright para la ampliación de estudios en EE.UU. y el premio de El Cultural. Su labor artística, docente y académica está vinculada a aspectos de la tecnología relacionados con la imagen, la comunicación, y la innovación docente. Ha impartido clase en las Maestrías de Diseño Gráfico Digital y Experiencia de Usuario (UNIR) además de diversos grados de Educación, Diseño, Comunicación y Moda. También ha formado parte de grupos de investigación orientados a la mejora de la docencia en línea y presencial.
Ángel Zaragoza García
Profesor de Marketing Móvil y Marketing y comunicación digital
Professor of Mobile Marketing, Evaluation of skills in the company and Marketing and digital communication
Licenciado en CC de la Información por la UCM y Máster en Internet Business por ISDI. Su carrera profesional se ha desarrollado en el área del emprendimiento digital y la consultoría de marketing, simultaneando varios proyectos en empresas del sector.
Official Degree:Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations
Students who wish to work in the field of advertising communication; interested in mastering the advertising language, communication strategies and creativity techniques and media planning. Students with an open mind, restless, independent but at the same time capable of working as a team; with the potential to think in an original and different way.
With the new curriculum, our students will be able to master the disciplines of marketing, its strategies and tactics; manage measurement and research mechanisms so that they can offer full guarantees to their clients; generate ideas that can be adapted to any medium or format, that interact with consumers and make them experience experiences that provoke memories; define policies, structures and integral strategies of communication in any company and take advantage of new tools, applications or devices to obtain better results oriented towards the communicative convergence of the offline and online scenarios. In addition, the advertisers taught at Nebrija University will be able to work effectively as a team, they will express themselves correctly both orally and in writing, they will have an analytical and interpretative mentality, persuasive ability, sense of responsibility and organizational capacity, among other professional competencies.
240 ECTS credits.
Minimum 12 ECTS and maximum 90 ECTS per registration and academic period
This degree is taught in Spanis and English
Center responsible:School of Communication and Arts
Branch of knowledge: Social and Legal Sciences
Available places: 60
Type of Education: Classroom attendance
Academic year in which it was implemented: 2013-2014
University Services: [+info]
Students who are in any of the following academic situations can apply for admission to the first year:
On the other hand, students who have completed university studies at another Spanish or foreign university and want to continue them at Nebrija University, or who want to start other degrees in this University, can apply for admission to years other than first.
Students must submit the application form for admission to the University along with the required documentation. Submitting the application for admission, together with the form for choosing the date for the admission tests, can be done in person during a visit to the University, or can be sent by post. Likewise, the admission procedure can be started by filling in the online admission form.
The Academic Information department confirms to the candidate the receipt of the printed or online application and will summon him/her to take the admission tests. On the day of the test, the candidate must submit, if he/she has not done so in advance, the following documentation:
For both pre-admission and final admission assessments, candidates will be scored on a scale of 0 to 10, with consideration given to the following criteria and their respective percentages:
The Admissions Commission will convene as necessary and notify candidates of the admission results via email, telephone, and letter, allowing them to proceed with the registration process.
The test periods are as follows:
These tests can be taken in Madrid or another province, so that distance learning students can choose either of the two options. In general, these tests are taken in person:
In Madrid, the tests are carried out at the Madrid - Princesa Campus and at the Life Sciences Campus in La Berzosa.
Check with your academic advisor for schedule availability
All the documents submitted by the student, together with the results of the Admission Tests, are assessed by the Admissions Committee, made up of the Director of the University Development Department, the Director of the Registrar's Office and the Head of Studies the degree. In this Committee, they assess whether the documents are administratively correct and if the profile of the candidate is suitable as an admission profile of the degree.
In addition to meeting the legally established access criteria, indicated at the beginning of point 4.2., the Admissions Committee will decide whether to accept the admission of a student, taking into account the following admission criteria:
At the beginning of each academic year, the academic coordinators are in charge of updating the specific tests of each degree in order to guarantee that the interested candidates fit the required profile. The results of the admission tests are communicated in writing and/or by telephone to each candidate within a period of approximately 3 to 5 days.
The admission criteria for students enrolled in distance learning degrees will be the same as those of the in-person modality, but will include the following additional criteria:
Once the admission has been communicated, the candidates must reserve their place. This economic pre-enrollment guarantees the candidate's place at the University.
Pre-enrolled candidates who wish to formalize their academic enrollment at the University must, within the indicated deadlines, follow these steps:
The teaching staff of the Faculty of Communication and Arts is made up of professionals from the sector, specialized in different areas. The Nebrija University programs are framed in a methodology based on the conviction that we learn by doing things. To this end, practical experiences are reinforced in classes and in academic extension activities.
The Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations has a collaboration agreement with some of the best companies and institutions in the sector, such as Carat, IAA or Agencia Arroba, where students can complete their professional practices and thus obtain a first experience labor of maximum demand.
The Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations trains young people whose professional future will be as:
The commitment of Nebrija University to the academic requirement, training in leading companies and institutions, innovation in multidisciplinary programs and international projection, places the University in the top positions of the most important rankings.
The International Ranking QS Stars awards Nebrija University the maximum score in the quality and satisfaction of students in teaching, employability of the graduates and the internationalization of the institution.
The national rankings also recognize Nebrija University as the first Spanish university in teaching and second in employability, highlighting its performance in research, knowledge transfer and internationalization.
The Bologna Declaration formalized the principles on which the European Higher Education Area should be based: quality, mobility, diversity, competitiveness and employment growth.
From this, Nebrija stands as an academic model of reference, educating students with excellent individual behavior, interaction with their environment and motivated by and for constant and continuous training. The Nebrija Institute of Professional Skills works every day to achieve the differentiation of our students through the development of attitudes and skills.
The main objective is for students to achieve the best of themselves through the development and empowerment of their personal skills and resources through personal self-knowledge.
In addition, some of the professional skills that are worked on within the three seminars are those related to interpersonal skills and active communication skills and negotiation, indispensable for our students to know how to transmit ideas, to argue them, to provide information and opinions in an adequate, clear and convincing way.
Within what will be their work performance, other aspects such as teamwork, conflict resolution and project management ability will be worked on.
In the third block, skills worked on are those aimed at increasing the student's employability. They will work with tools and techniques for job searching, and perform tasks that achieve in the student a greater use of their personal skills.
For all this we have currently active experts in selection of people, professionals dedicated to personal and professional training and professionals dedicated to the world of communication and the arts.
In this way, and in a complementary way to his/her specific training, we help the student create a differentiating pattern in the social and business environment in which he/she will be immersed when he/she finishes his/her studies.
The International Mobility Office of Nebrija University makes a constant effort to monitor the agreements with the most prestigious universities.
Students may study an annual or semi-annual period in some of the best universities in the European Union, North America, Latin America and Asia. This option will expand their world view, allow the exchange of ideas with students from other countries, expand their language training and prepare them to rigorously perform their professional work in any corner of the world.
NOTe: The destination universities, offered by degree, may vary according to the International Mobility Program. For more information, students can consult the information online in the. International Mobility Program.
Several universities have special academic or language requirements. For more information, consult the Department of International Programs.
Nebrija University's team, made up of Bachelor's students in Advertising and Public Relations, was the winner of the 7th Yoigo LAB, a contest promoted by Mazinn, Hub of Brands (HOB) and Grupo MÁSMOVIL, in which over 400 students from 14 universities from all over the country have taken part.
The students created the Safe Zone project, in which a telephone booth built by themselves was the central axis of a staging that surprised the Grand Jury. Their proposal consisted of transforming a concept that is very vintage for Generation Z, a phone booth, to provide it with new functionality, turning this glass space for the "glass generation" into a safe space where they can express their emotions and allow them to send a message to the world.
One more year, the students of Nebrija University honor the best campaigns of the year, excellence and recognition of the most outstanding protagonists of the sector, in an edition that was attended by Luis Bassat, Toni Segarra and Concha Wert.
At the proposal of the School of Communication and Arts, Nebrija University has invested publicist Toni Segarra as Doctor Honoris Causa. Considered one of the best copywriters of his generation, the author of mythical slogans such as “¿Te gusta conducir?” (Do you like to drive?) and “Bienvenido a la República Independiente de tu casa” (Welcome to the Independent Republic of your home), he was honored for his vital contribution to advertising language.