This exclusive Advanced Course in Integrated Security Management (CAEDSI) is designed as an optimal training pathway to not only meet the administrative requirements for obtaining the qualifications of Security Director and Head of Security (recognized by the General Directorate of Police), but also to achieve the highest level of preparation for successful entry into the labor market.
Organizations must incorporate professionals specialized in the various tasks that corporate security encompasses to ensure they have the necessary capabilities to develop these functions. A key role in this critical area is the Security Director. Regulated by the Private Security Law (Act 5/2014, of April 4), this role involves planning, organizing, directing, and managing security activities within a company or entity, ensuring the proper functioning of security services and their compliance with current regulations.
The Security Director also ensures compliance with approval requirements, communicates relevant public safety information to the competent authorities, and acts as a liaison with the Administration, especially with the Security Forces and Corps. Additionally, the Security Director plays a crucial role in regulatory security management, ensuring adherence to regulations and standards related to various risk management activities. They also conduct checks on personnel who need access to specific areas or information to guarantee the effective protection of the entity.
Practical online classes that showcase how to establish a security operation, analyze risks, and assess security measures.
In collaboration with
Francisco Javier González Fuentes
Coordinador del Curso
Course Coordinator
Director de la Cátedra Libre de Inteligencia y Seguridad INTELFORENSIC de la Universidad CDPU México y Director fundador de Intelforensic G&F Soluciones S.L.U., consultoría especializada en Seguridad Integral y Ciencias Forenses. Fundador y Presidente de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencias) con presencia en 12 países y presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) . Vicepresidente de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias AIMCSE.
Adrián Nicolás Marchal González
Director del Departamento en Seguridad y Defensa
Director of the Department of Security and Defense
Director del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Antonio de Nebrija, Director del Máster Universitario en análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Antonio de Nebrija desde 2020, primer máster oficial en la materia en España.
Ivan Ivanovich
Profesor
Professor
Modesto Agudo Torres
Profesor
Professor
Profesional especializado en ciberinteligencia, tecnologías de la información y desarrollo tecnológico. Actualmente lidera proyectos innovadores en eficiencia energética y sostenibilidad. En el ámbito asociativo, Agudo Torres ocupa el cargo de Responsable de Tecnología e I+D+i en la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), así como en la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE). Su experiencia en ciberinteligencia y OSINT (Open Source Intelligence) lo ha llevado a participar como ponente en diversos eventos y congresos, abordando temas relacionados con la ciberseguridad en sectores como el farmacéutico.Además, ha contribuido en la organización de conferencias y cursos sobre inteligencia competitiva y estratégica, colaborando con instituciones académicas como la Universidad Católica de Ávila. Su compromiso con la innovación y la seguridad se refleja en su participación en proyectos que integran tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la resiliencia en diversos sectores.
Juan V. Bonilla García
Profesor
Professor
Gerente de Seguridad Corporativa del Servicio Madrileño de Salud, dentro de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Su formación académica incluye una Licenciatura en Derecho por la UNED (1996), un Curso de Práctica Jurídica (1998), y un Curso Superior de Dirección y Gestión de Seguridad Integral (2008). Actualmente, está cursando un Programa de Doctorado en Ciencias Forenses en la Universidad de Alcalá de Henares.
Ismael Fernández de la Carrera
Profesor
Professor
Responsable de Seguridad Corporativa en el Ministerio de Defensa, Diplomado en Liderazgo y Seguridad y en Altos Estudios Internacionales, Especialista en Seguridad Institucional, Operaciones Psicológicas, Gestión de Conflictos, Técnicas de Negociación y Comunicación Social.
José Javier Fernández Hernández
Profesor
Professor
Profesor y Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Es Graduado en Derecho por la UNIR y cuenta con múltiples Másteres en áreas como Abogacía y Práctica Jurídica (VIU), Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales (USC), y Dirección de Proyectos Informáticos (UAH). Además, es Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y Altos Estudios Internacionales (SEI).
Manuel García Muñoz
Profesor
Professor
Security Manager Iberia de Volkswagen, donde lidera el Departamento de Seguridad en España y Portugal. En una entrevista de julio de 2022, destacó la importancia de la ciberseguridad en la industria automotriz, especialmente con la llegada de vehículos conectados que procesan datos de manera similar a los smartphones.
Iván González Fernández
Profesor
Professor
Director del departamento de Seguridad de la Estación Sur de Autobuses de Madrid con más 7 de millones de viajeros y cerca de 20 millones de usuarios.
Luis Miguel Hurtado Zabaleta
Profesor
Professor
Profesional con más de 25 años de experiencia en seguridad corporativa, prevención del fraude, y gestión estratégica de tecnologías. Su trayectoria incluye roles como secretario general de la Asociación de directores de Seguridad (ADISPO), Gerente Corporativo de Prevención del Fraude e Investigaciones en la Dirección Global de Seguridad e Inteligencia de Telefónica S.A., y Gerente de Seguridad Corporativa en Terra Networks, en los que ha definido y ejecutado estrategias corporativas para la prevención del fraude, gestionando recursos, sistemas de monitorización y políticas.
Manuel Jiménez Santana
Profesor
Professor
Profesional con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y el control de riesgos. Con un Grado en Seguridad y Control de Riesgos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y un Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración, ha desarrollado una destacada carrera en diversas áreas de seguridad y protección civil.
Mª Carmen Mauricio
Profesora
Professor
Destacada profesional con una sólida trayectoria en el ámbito de la seguridad corporativa. Ha ocupado roles clave en el sector, destacándose en los siguientes puestos:
Fernando Montoya Cerio
Profesor
Professor
Coronel en situación de retiro del Ejército de Tierra español, Diplomado de Estado Mayor, con una destacada trayectoria en los ámbitos de la inteligencia, la seguridad internacional y la geopolítica. Actualmente, preside la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde lidera iniciativas orientadas a la formación y colaboración entre profesionales de la seguridad y emergencias. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones clave en el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), donde ejerció como analista y jefe de analistas, acumulando una experiencia significativa en inteligencia militar. Además, ha contribuido al ámbito académico como profesor en diversas universidades españolas, impartiendo formación en metodología de análisis e inteligencia. Montoya Cerio ha publicado numerosos artículos sobre seguridad internacional, inteligencia económica y geopolítica, reflejando su profundo conocimiento en estas áreas. Su compromiso con la difusión del conocimiento en seguridad y defensa se evidencia en su participación en programas formativos, como el Programa Universitario Superior en Seguridad Internacional, Inteligencia y Geopolítica, donde comparte su experiencia con profesionales y estudiantes interesados en estas disciplinas.
Samuel Morales Morales
Profesor
Professor
Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina en situación de excedencia.
Jean Sánchez
Profesor
Professor
Profesional de la Seguridad con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de las funciones de Seguridad y Prevención en empresas de los sectores de Distribución, transporte y Seguridad de ámbito nacional e internacional.
Es Director de Seguridad de Makro España, Detective Privado y Perito Judicial de Seguridad. Realiza funciones en materia de Ciberseguridad e Inteligencia. Titulado como Coach Ejecutivo de la EEC (Escuela Europea de Coach) ha participado en programas de Formador de Formadores en su empresa. Pertenece al Comité de Compliance de su empresa, así como al Comité de Prevención de Perdidas de AECOC.
De profundo espíritu empresarial dispone de una amplia experiencia en negociaciones con proveedores, servicios de vigilancia y sistemas de seguridad. Se destaca por su compromiso, responsabilidad y capacidad de trabajo en equipos complejos y entrega de resultados de alta calidad. Su enfoque se centra en proporcionar la mejor seguridad para la empresa, aportando valor a través de sus conocimientos, experiencia técnica y capacidad para liderar proyectos. Ha implementado operativas de Seguridad fisica y de sistemas de seguridad incluyendo proyectos con planificación, tender, adjudicación e instalación de sistemas de seguridad completos (CCTV, Intrusión, Control de accesos, videovigilancia, etc.). Igualmente es responsable de implantación y formación a nivel nacional del personal de su empresa en simulacros de emergencia y evacuación.
Director Regional de Seguridad en METRO coordinando la Región formada por España, Italia, Croacia, Portugal y United Kingdom.
Francisco Javier Sánchez Luis
Profesor
Professor
Director de Seguridad para España y Portugal en UPS Healthcare y UPS Supply Chain Solutions (SCS) con más de quince años de experiencia en el sector de la seguridad y cinco en roles directivos de seguridad. Anteriormente, desempeñó el rol de Director de Seguridad Corporativa en el sector del Real Estate, en empresas como Hipoges y HAYA Real Estate. Perito judicial en seguridad privada, miembro de ADISPO y ASIS International capítulo 143 de España. Asume como misión, el garantizar la protección integral y el bienestar de los equipos, alineando las competencias con los valores y la cultura de la organización. Destaca su enfoque en centrar e impulsar iniciativas de seguridad que respalden la misión de la empresa, aportando una perspectiva diversa y experiencias enriquecedoras a su equipo.
Degree: Institutional Degree
Student Profile: The Course in Advanced Studies in Integrated Security Management is designed for professionals in the private security sector who seek to specialize in executive tasks such as analyzing and evaluating potential risk situations, and planning and managing human and material resources specific to the activity, among other techniques.
Total Credits: 26
Responsible center:School of Law and International Relations
Branch of knowledge:Social Sciences
Places offered: Online: 60
Type of education: Online
Academic year in which it was implemented: 2024 - 2025
Languages: Spanish
Duration: 9 months (from march to november)
University Services: [+info]
The Course Advanced Studies in Integral Security Management is taught entirely online using Nebrija University’s virtual campus, which features a variety of teaching resources to ensure quality learning and effective application of the acquired knowledge. Students must have an internet connection, and a computer with a camera and microphone.
The subjects are structured around a Teaching Unit and include bibliographic, audiovisual resources, and case studies.
All materials (bibliography, documents, electronic resources, etc.) required and recommended for the course will be available to students on the virtual campus in digital format for download.
The study methodology includes:
For pre-admission and admission purposes, candidates will be evaluated on a scale from 0 to 10, based on the following criteria and percentages:
Admission tests are evaluated within a global strategy aimed at understanding the applicants' characteristics. This approach determines whether the candidate has the necessary motivation, training and knowledge, abilities, aptitudes, communication skills, extracurricular activities, and future interests to be admitted to Nebrija University's programs.
Once you complete the course, you will be qualified to work as a Security Director and Head of Security, two of the most in-demand professions in the private security sector.
The course aims to address the growing demand for professionals in the security and defense sector by providing students with comprehensive training that enables them to analyze and act in various situations and environments.
The training program caters to the challenges and needs of contemporary organizations, institutions, and companies concerned with these matters. As such, it appeals to a wide range of professionals with diverse backgrounds: personnel from the State Security Forces and Corps, members of the Armed Forces, private security professionals, journalists and information professionals, political and economic analysts, company personnel involved in risk analysis, professionals in domestic and international trade, civil servants and non-permanent staff of International Organizations, individuals interested in security and defense issues in organized societies and international relations, and more.
This course maintains collaboration agreements for professional internships with some of the best companies and institutions in the sector, including:
The conference “Law in the Time of Nebrija” was organized by the Antonio de Nebrija Foundation in collaboration with the School of Law and International Relations. Pérez-Bustamante's master class is part of the events commemorating the 500th anniversary of Antonio de Nebrija.
A competition where pre-university students have the opportunity to demonstrate their entrepreneurial capacity, creativity, organization, and enthusiasm through the definition and conceptualization of a business creation project.
Opening Ceremony of the 2022-2023 academic year at the Madrid – Princesa campus of Nebrija University.
Graduation Ceremony for Nebrija University Postgraduate Programs at the Life Sciences Campus in La Berzosa.
NebrijaMUN is a premier learning platform where students develop public speaking and debate skills, study foreign policy, as well as the protocols and procedures of United Nations actions.
Nebrija Versus is the first pre-university debate league held in the Community of Madrid, reflecting Nebrija University's commitment to showcasing a new generation of young people known for their talent, research capacity, and communication skills.