The Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series, offered by Pokeepsie Films, presents a comprehensive curriculum that intertwines the various facets of directing and producing fiction series. This includes everything from script analysis and development to the editing and post-production of recorded material. It also covers technical planning, actor direction, set adaptation, recording techniques, team collaboration, and the use of soundtracks.
In partnership with the innovative production company of Álex de la Iglesia and Carolina Bang, creators of series such as "30 Coins" and "Pollos sin Cabeza", and films like "Venus" and "Piety", Pokeepsie Films provides students with academic internships in fiction productions or series, or in related production companies. These internships offer opportunities to apply the professional skills developed in the Master's program, thereby enhancing the practicality of the training and promoting employability.
Television series have become the most consumed form of television entertainment in recent years. Spain has emerged as a leading European country for these productions. Series such as "Money Heist", "Veneno", "Elite", "Euphoria", "Valeria", "Game of Thrones", "Desaparecidos", "The Ministry of Time", "Mad Men", and "Sky Rojo" have garnered millions of viewers, thanks to the proliferation of streaming platforms. The industry requires a range of professionals including directors, producers, screenwriters, editors, and creatives. These are precisely the skills that can be acquired through this official degree.
“We take immense pride in our Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series - Pokeepsie Films. Not only is it an official postgraduate degree, adding value for professionals in this field, but it also boasts a modern and continually updated curriculum that reflects the realities of the industry.
Our confidence in our teaching stems from years of preparing students for a dynamic and ever-evolving sector that constantly challenges itself. Our focus extends beyond just direction and production of series. We also delve into script analysis and development, staging, planning, actor collaboration, set adaptation, and soundtrack utilization. We view the creation of an audiovisual work of fiction as a comprehensive process and are committed to fostering specialized skills.
It is no revelation to say that we are living in a new golden age of fiction series. They are increasingly discussed, celebrated, and shared every day, largely due to the emergence of new platforms and creators. At Nebrija, we guarantee meticulous, diverse, and eminently practical work from day one, as you would expect".
Acoidán Méndez Director of the Master’s Degree in Direction and Production of Fiction SeriesGustavo Adolfo Girado, a student of the Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series, tells us first-hand about his experience with our partner Pokeepsie Films, the production company of Álex de la Iglesia and Carolina Bang. Creators of series such as 30 Coins, Pokeepsie Films is committed to integrating our students into its creative team, which provides a very powerful experience in working in real teams, promoting the employability and practicality of the studies.
Through Pokeepsie Films, Alex de la Iglesia (writer, director, and producer), along with Carolina Bang (actress and producer), aspire to nurture new talents who have a passion for genres such as fantasy, suspense, and horror, and who bring a unique storytelling perspective. They have found an ideal partner in Nebrija University and this Master's program. This partnership validates the training process, brings expert professionals into the teaching staff, and facilitates professional internships for students. This collaboration ensures the quality and relevance of the education provided.
BOE No.184, of August 2, 2011
All our degrees and curricula have been prepared in accordance with the new guidelines set by current legislation, having already been verified by the National Agency for Quality Assessment.
The student must take 60 credits
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 22 | 54,54% |
Acoidán Méndez Jiménez
Director del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción
Begoña María Casado Echarren
Profesora de Organización y planificación del rodaje: guion técnico y storyboard
Professor of Organization and shooting planning: technical script and storyboard
Licenciada en Periodismo. Sus últimos trabajos han sido como primer Ayudante de Dirección en las series, Águila Roja y Anclados (Globomedia) y en Olmos y Robles (100 Balas), y en programas como Maestros de la Costura, cargo que también ejerció con anterioridad en las series Aída, 7 Vidas y El Internado.
Así mismo ha desarrollado tareas de dirección en otras series como Policías y Una Nueva Vida.
Mª del Mar Ramos Rodríguez
Coordinadora de Prácticas externas: orientación profesional de la FCA
External Internship Coordinator: FCA professional guidance
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Desde el año 2022 es la coordinadora académica de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes.
María del Puerto Collado Rueda
Profesora de Dirección de arte: escenografía, vestuario y maquillaje
Professor of Art direction: scenery, costumes and makeup
Doctora en Bellas Artes (2022). Licenciatura en Bellas Artes. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas desde el año 2017. Compagino mi actividad profesional como directora artística y decoradora de producciones audiovisuales con mi actividad artística y docente. Doctora en Bellas Artes (2022). Actualmente profesora de Diseño Escenográfico en la Facultad de Bellas Artes y de Dirección Artística en la diplomatura de ECAM. Trabajo junto a Benjamín Fernández como Assistant Set Decorator en proyectos internacionales: “Exodus” Ridley Scott (2014) y “Altamira” Hugh Hudson (2015).Colaboro en el Departamento de arte con directores como Fernando Colomo, Julio Medem, Emilio Martínez Lázaro, Miguel Bardem, Isabel Coixet, Pilar Miró, Daniel Calparsoro, etc. En TV decoradora de series como Desaparecidos, La verdad, La sonata del silencio, La fuga, El comisario, Hospital Central, etc. Mis últimos trabajos como decoradora y ambientadora son las series The Head (Jorge Dorado, 2019) y Mentiras pasajeras (Félix Sabroso, 2022).
Fernando Iván Escobar Cuesta
Profesor de Análisis y tendencias de ficción contemporánea
Professor of Analysis and trends of contemporary fiction
Doctor en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca. Guionista y Productor Ejecutivo de las series de televisión: Los Serrano (Telecinco); Los hombres de Paco (A3); B&B (Telecinco); El Barco (A3); Lolita Cabaret (A3); Vis a Vis (A3, FOX, Disney) y Express (StarzPlay) y el largometraje: Kamikaze (Warner).
También ha escrito las novelas: Nada más bello que odiar y Cuando el suelo que pisas se convierte en pared, con los que ha obtenido los premios de novela Alcalá de Henares y Móstoles.
Su último libro: Kamikaze, está editado por la editorial Temas de hoy, Planeta.
Cofundador del Máster de Guión de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido profesor en los siguientes Máster de Guión: Universidad Carlos III, La Soborna, Universidad Loyola de Sevilla; UIMP de Santander, SGAE, Universidad Nebrija, Universidad de Córdoba, Universidad Juan Carlos I, ABC guionistas y Mediapro… entre otros.
Rocio Gago Gelado
Profesora de Dirección de producción: dinámicas de rodaje
Professor of Production direction: filming dynamics
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Acreditada por ANECA. Docente en la Universidad Nebrija. Coordinadora de prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes. Con más de 15 años de experiencia profesional en el campo audiovisual y la radio, ha trabajado en el área de realización y dirección en series como “Vis a Vis”, “El Barco” o “Los hombres de Paco”.
E. Frodo García-Conde de los Ríos
Profesor de Dirección de Fotografía
Professor of Direction of photography
Licenciado en Bellas Artes. Desarrolla su trabajo como director de fotografía en documental, tv y publicidad, tanto en España como en el extranjero. Sus proyectos como fotógrafo se han podido ver en diferentes salas y festivales, como Festival Internacional de San Sebastián, Documenta Madrid, CEME DOC, Miradas Doc, 25E Traces de Vie /Rencontres du film documentaire Clermont-Ferrand, Festival de cine Alcine o el Festival de cine de Málaga, recibiendo numerosos premios, entre ellos el Miradas Doc Premio Canal +, 24a Edición Festival de Cine de Madrid PNR (Mejor Corto) España, 66a Montecatini International Short Film Festival (Mejor Corto Documental), en Italia. Más información: www.frodogarcia-conde.com
Marta González Caballero
Profesora de Análisis Fílmico
Professor of Film Analysis
Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM. Acreditada por ANECA y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Nicolás Grijalba de la Calle
Profesor Trabajo fin de Máster
Proffesor of Master's thesis
Doctor en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense). Licenciado en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (UCLM – Museo Reina Sofía). Experiencia en distintos medios como Televisión Española, La Gaceta (Cultura), Servimedia…, y en diferentes revistas culturales. Compagina la docencia con la participación en congresos, seminarios y talleres, en proyectos informativos y culturales y como organizador de eventos y promotor cultural. Conocimientos de interpretación y dramatización en escuelas de teatro como la Cuarta Pared (Madrid). En 2013 estrena su primera obra de teatro (Pareidolia). Coordinador de la ‘Ruta Fílmica’ del festival Filmadrid (2016-2019).
Amaya Hernández Sigüenza
Profesora de Dirección de fotografía
Professor of Photography direction
Doctora en Bellas Artes. Licenciada en Bellas Artes por la UCM en la especialidad de Artes de la Imagen, Diplomada en Dirección de fotografía de Cine en la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI y Master en Fotografía Conceptual en la Escuela EFTI.
Ha trabajado como profesora y tutora en el Master en Fotografía Conceptual en la Escuela EFTI durante cinco años. Y como docente en el Grado de Diseño Visual de Contenidos Digitales en el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital. U-tad. Trabaja como artista visual recibiendo importantes premios de reconocido prestigio como Generaciones 2012 de Caja Madrid,
Injuve, Premio Bancaja, etc. Ha expuesto de manera individual y colectiva en instituciones como el Círculo de Bellas Artes, el IVAM, La Casa Encendida etc.
Eva María Jiménez de la Parra
Profesora de Taller de ayudantes de dirección
Professor of Assistant Directors Workshop
Licenciada en Imagen y Sonido (UCM). En su carrera profesional ha participado en las series de Globomedia como script, en Médico de Familia1 (1997). Ha trabajado como Auxiliar de dirección hasta llegar a ser en 1998 Primer ayudante y Coordinadora de dirección de más de una veintena de series como Policias, Compañeros Águila Roja, Luna, Cuenta atrás, Vis a Vis, Upa, La Valla, Esoy Vivo…
Nerea Lovecchio Estalayo
Profesora de Dirección de actores e interpretación
Professor of Directing and interpreting actors
Doctora Cum Laude en Artes Escénicas y Cine en la Universidad de Valladolid, departamento de Historia Moderna y contemporánea, facultad de Filosofía y Letras. Tesis: Del vacío a la creación: Cine, dramaturgia y expresión corporal como aproximación hacia la verdad ante un hecho traumático. Por la Universidad de Valladolid. Creadora de la técnica de entrenamiento corporal Los 4 vacíos. Especialista en Interpretación y técnicas físicas para el trabajo del actor combinando conocimientos teórico-prácticos de las Artes Escénicas. Experiencia docente e investigadora en el Teatro Tyl Tyl, Odin Teatret (Dinamarca), Universidad de Valladolid, Hunter College y T.Schriber Studios (New York). Guionista y actriz en el largometraje “Moira” que se estrenará a finales de este año 2019 en cines de ámbito nacional. Trabajo en series de televisión como “La pecera de Eva” (Telecinco) o “Centro médico” (TVE). Directora, guionista y actriz de producciones teatrales entre las que destacan “Entre Yo y Yo”; “Sí y además”; “Boxes” y “Enselvados”, algunas de ellas han formado parte de la programación del festival Surge Madrid.
José David Molina Encinas
Profesor de Dirección de ficción televisiva
Profesor de Dirección de ficción televisiva
Licenciado en Ciencias de la Imagen Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
Ha dirigido más de cien capítulos de ficción televisiva en prime-time desde el año 2001 en distintas series (Director de “Periodistas”, producida por Globomedia para Telecinco. (2001-2002), Director de “Los Serrano”, producida por Globomedia para Telecinco. (2003-2006), “Bienvenidos al Lolita Director producida por Globomedia para Atresmedia. (2013-2014).”Anclados”, producida por Globomedia para Mediaset. (Mayo 2014-Febrero 2015) Director de “Vis a Vis”, producida por Globomedia para Atresmedia. (En la actualidad) entre otras ) y, además ha ejercido la coproducción ejecutiva de dirección en series como Director y coproductor ejecutivo de “Los Hombres de Paco”, producida por Globomedia para Antena 3 Televisión. (2006-2010)o Director y coproductor ejecutivo de “El Barco”, producida por Globomedia para Antena 3 Televisión. (2010-2012). En la actualidad es director de la serie “Olmos y Robles” producida por 100 Balas para TVE.
En el campo de la docencia ha impartido numerosos cursos de puesta en escena y dirección de actores en varias escuelas públicas y privadas ( Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, Escuela de Actores UNIR, entre otras) y ha sido tutor durante dos años de los trabajos de fin de curso del Máster de Dirección y Realización de Series de Televisión de la Universidad Antonio de Nebrija.
Abián Santiago Molina Pesce
Profesor de Taller de edición y montaje digital
Professor of Digital editing and assembly workshop
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (2003). Posgrado en Cine Documental en la EICTV San Antonio de los Baños, Cuba. Título CAP por la UCM (2004). He ejercido la docencia en varias escuelas de cine y TV desde el año 2006. (Escuela CES 2006/2013, Instituto del Cine 2017, Editrain 2008 y AECINE 2014). Desde el año 2013 hasta la actualidad colaboro como docente de la ECAM dentro de la diplomatura de Montaje. Como montador de Cine y TV he editado más de una decena de largometrajes tanto de ficción como documentales además de decenas de campañas publicitarias, cortometrajes, promos y programas de Televisión.
Virginia Navarro Mangado
Profesora de Prácticas externas: orientación profesional
Professor of Internships: professional guidance
Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1992 ha desarrollado su actividad profesional como Consultora de Comunicación, especialista en Procesos de Influencia para diversas instituciones entre los que destacan el Ministerio de Defensa (ISFAS), Instituto de Empresa, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Visa Citibank España, American Express, Ayuntamiento de Cuenca, Cepsa, NH Hoteles, Unión Fenosa, Telefónica de España, Instituto Vasco de Administraciones Públicas, Grupo Popular, Santa Lucía Seguros, Laboratorios Wyeth, Morgan Stanley, Antena 3, Iberia, Grupo Cortefiel, Sage, DHL, Crédito y Caución, Junta de Extremadura.. Como docente ha diseñado e impartido programas formativos en grados y postgrados universitarios (Universidad Nebrija y UCM) y ciclos técnicos superiores (Cámara de Comercio de Madrid) Labor investigadora “La incidencia de las campañas electorales en la construcción de la imagen de los hospitales. Las crisis en los hospitales madrileños.” Tesis doctoral. (2015). UCM Directora de Comunicación, Marketing y Recursos Humanos en Security World Wide, S.L.: Diseño, organización y ejecución de las estrategias de comunicación de los espacios dedicados a organización de eventos y espacios de ventas temporales.
María José Revaldería Martínez
Profesora de Distribución y comercialización
Professor of Distribution and marketing
Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios Internacionales por Florida International University, con especialización en comunicación, ámbito en el que ha desarrollado toda su carrera profesional. Durante su estancia en Estados Unidos, trabajó en diversas revistas y cadenas de televisión de alcance internacional. Ha liderado el lanzamiento de varios canales de televisión temática en España, con distribución en Estados Unidos y Latinoamérica. En Sogecable, participó en la creación de Canal Viajar y más tarde fue responsable de Expansión, Marketing y Comunicación de Cosmopolitan Televisión, la división internacional de Hearst Entertainment Inc. Con la llegada de la TDT, lanzó el canal 8MadridTV y posteriormente fue directora general de FlixOlé, la mayor plataforma online de cine español. Actualmente, está a cargo del desarrollo y expansión de la actividad comercial digital de EGEDA, trabajando en proyectos como Platinocrowdfunding.com y Platinoempleo.com, además de coordinar el mercado audiovisual Iberseries & Platino Industria. Es miembro asociado de la Academia de Cine Española desde 2022 y productora independiente.
Marta Saavedra Llamas
Profesora de Metodología de investigación en Ciencias de la Comunicación: Orientación académica
Professor of Research Methodology in Communication Sciences: Academic Orientation
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora acreditada por ANECA. Realizó en la misma universidad el postgrado “Comunicación bursátil y sectores financieros” y la Licenciatura en Periodismo. En el área profesional ha trabajado como redactora en los periódicos regionales El faro de Murcia y El diario de Murcia y en los económicos El nuevo Lunes, Dirigentes y Nuestros Negocios. De 2008 a 2010 fue redactora jefe de estas dos últimas publicaciones y del confidencial Dirigentesdigital.com. Cuenta con experiencia en el ámbito de la comunicación institucional, habiendo formado parte del equipo de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), donde trabajó anteriormente en el área de acreditación del profesorado. Actualmente, es directora de la revista NUESTRA (Universidad Nebrija).
Abel Sánchez Domínguez
Profesor de Taller de postproducción: efectos, rotulación, grafismo e internet
Professor of Postproduction workshop: effects, signage, graphics and internet
Licenciado en Bellas Artes, especialidad Artes Plásticas, por la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra realizando estudios de doctorado. Ha participado en diferentes proyectos de investigación en la Universidad Complutense y realizado diferentes exposiciones y publicaciones en revistas del sector. Durante más de doce años ha desarrollado su actividad profesional para distintas compañías nacionales e internacionales, prestando servicios de diseño gráfico, grafismo y post-producción para cine y televisión. Durante los tres últimos años ha prestado servicios de diseño, post-producción y programación web para distintos proyectos de la productora Globomedia, entre los cuales destacan: Estudios Hackenbush, Águila Roja y Pájaros de Papel.
Beatriz Sanjurjo Rebollo
Profesora de Aplicaciones prácticas a la libertad de creación
Professor of Practical applications to the freedom of creation
Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora Acreditada por ANECA. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Máster en Recursos Humanos, Escuela de Organización Industrial. Es autora de los libros: El jurado en USA y en España: dos contenidos distintos de la misma expresión, y del Manual de Derecho de la Información: Una perspectiva legal para un mundo cada día más mediático. Ha participado junto a otros autores en diferentes obras y artículos doctrinales. Es Árbitro de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. En la actualidad compagina la docencia universitaria con el ejercicio de la abogacía en despacho profesional propio.
Susana Siscart Gómez
Profesora de Técnicas de grabación: el rodaje
Professor of Recording techniques: filming
Diplomada en Dirección de Fotografía por la ECAM y Alumna del Master de Realización de series de ficción de la Universidad Nebrija. Trabaja actualmente y desde hace más de diez años como técnico en el departamento de cámara en rodajes profesionales, tanto de ficción como de publicidad, así como en documental. Actualmente especializa su perfil en grabaciones relacionadas con el entorno de la montaña y el alpinismo.
Sergio Testón Udaondo
Profesor de Diseño de sonido y bandas sonoras
Professor of Sound design and soundtracks
Licenciado en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid, técnico de sonido especializado en Postproducción de Audio para Cine y TV. Con una trayectoria de más de 10 años de experiencia, realizando trabajos de sonido como mezclador, ayudante de mezclas, montador. Ha trabajado en películas como Ozzy (Alberto Rodríguez, nominada Goya a mejor sonido 2017), Carmina y Amen (Paco León), El olivo (Icíar Bollaín), Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba), La isla mínima y Grupo 7 (Alberto Rodríguez), Caníbal (Manuel Martín Cuenca), 8 Apellidos Vascos y 8 Apellidos Catalanes (Emilio Martínez Lázaro), Villaviciosa de al lado y Perdiendo el norte (Nacho G. Velilla), No habrá paz para los malvados (Enrique Urbizu, Goya mejor sonido 2012). En el sector de la TV ha sonorización diferentes documentales, cortometrajes, series de TV como Fenómenos, El ministerio del tiempo o Gigantes. Además de la creación sonora para diferentes video-mappings (proyección de imagen y sonido sobre superficies reales) como el IV Centenario de la Plaza Mayor de Madrid (Bea World Awards 2017 al Mejor Evento Cultural Europeo.), Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (2012, 2014) presentación nueva equipación de Adidas para el Real Madrid (Estadio Santiago Bernabéu).
Los trabajos son dirigidos por profesionales que cuentan con una dilatada carrera en el ámbito de la realización y dirección de series de ficción.
The works are directed by professionals who have a long career in the direction and production of fiction series.
Official Degree:Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series
The Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series is aimed at those who wish to develop a professional career planning and producing audiovisual entertainment products such as sitcoms, tv-movies or any other serial fiction format. In order to be admitted to the Master's degree, it is necessary to have an undergraduate degree, bachelor's degree, or equivalent. Our students normally come from the Undergraduate/Bachelor's degrees in Audiovisual Communication (70%), Journalism, Advertising and Public Relations, Fine Arts and Dramaturgy, among others.
Professionals capable of planning, directing and producing fiction series episodes for broadcasting on television or other platforms. The Master's degree also prepares the student for the criticism and evaluation of projects of audiovisual entertainment narrative pieces; it creates profiles with a critical spirit, a solid academic background and the necessary skills of the double aspects of audiovisual production and critique.
60 ECTS credits.
Minimum 12 ECTS and maximum 60 ECTS per registration and academic period
Center responsible:School of Communication and Arts
Branch of knowledge:Social and Legal Sciences
Available places: 30
Type of Education: Classroom attendance
Academic year in which it was implemented: 2010 - 2011
Languages: Spanish / English
Duration: 1 year. From October to June
University Services: [+info]
Access and Admission
In order to access the Master's programs, it is an essential requirement to have a Bachelor's degree or equivalent in accordance with current legislation. A Bachelor's Degree in the Communication Sciences (Journalism, Audiovisual Communication, Advertising and Public Relations) will be especially valued. In this sense, we are looking for students who have skills that will provide a good disposition for teamwork, who have great flexibility and open-mindedness to the acquisition of new knowledge and new ways of working, and who, even if they come from scientific or technical backgrounds, show an interest in the humanities in general, and the arts in particular.
The admission process to the Master's degree begins by sending the following documentation by post or courier to the Postgraduate Admissions Section:
Once the documentation has been received and it has been verified that the diploma presented grants access to the degree, as established in Arts. 15 and 16 of Royal Decree 1393/2007, candidates take the proficiency test (interview) of the chosen program, which is carried out by the program coordinator. This test is taken in person in Madrid and in different Spanish cities and, additionally, it can also be taken remotely (online) by those candidates residing outside of Spain.
The proficiency test, which aims to analyze the student's abilities to complete the Master's program, assesses the candidate's profile and capabilities, so it does not require prior preparation, and allows the student to receive more comprehensive and personalized advice regarding their academic and career options.
Once passed, the Program Coordinator makes a report on the candidate's skills profile, their degree of maturity, their personal interest in Audiovisual Communication and their suitability for the degree, which is attached to the file that will be studied by the Admissions Committee.
After the admission tests, the Admissions Committee analyzes the results and the documentation submitted by the candidate, and approves or rejects the application. The candidate receives written information about their admission, which is provided by telephone, regarding the result of the admission process and about the formalization of their enrollment in the Program, the final documentation that must be submitted, duly legalized, etc.
The School of Communication and Arts boasts a teaching team comprised of professionals from each field of specialization. They employ a teaching method rooted in the belief that the most effective learning comes from doing.
The integration with the profession is facilitated by the inclusion of professionals as associate professors supporting each program. This teaching methodology, inspired by the 'learning by doing' approach, emphasizes experiential learning in both the classroom and academic extension activities.
The Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series - Pokeepsie Films is privileged to have Alex de la Iglesia's production company as its primary partner. This alliance extends across all areas, from teaching to the internship program.
The Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series - Pokeepsie Films is dedicated to training professionals for future roles in the industry.
This Master maintains collaboration agreements for professional practices with some of the best companies and institutions in the sector, among which the following stand out:
Nebrija University has established a Collaboration Agreement with nearly 3,500 companies and institutions. This agreement is designed to enhance the practical training of all our students and facilitate their transition into the professional world and their first job after graduation.
While Pokeepsie Films, the production company, is our preferred partner and provides professional internships to our students, the School of Communication and Arts also collaborates with a multitude of companies and institutions. These partnerships enable our students to undertake internships and gain comprehensive exposure to the professional field, particularly in areas related to management and audiovisual production:
Desde el pasado marzo la Universidad Nebrija forma parte del nuevo Clúster Audiovisual de Madrid. La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija organizó la I Jornada de Series de Ficción, ESPÓILER Nebrija, en el Campus Madrid Princesa y con algunos de los mejores creadores de series de ficción española de la actualidad, como Manolo Caro (La Casa de las Flores) o Daniel Retuerta (El Internado), que pudieron charlar con estudiantes e invitados de la Universidad.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.
The filmmaker Rodrigo Sorogoyen visits the School of Communication Sciences and Arts of Nebrija University, sharing his experiences with students and professors.
Nebrija University launches the 1st Nebrija Pitch Competition, offering university students a chance to win a place in the Master's Degree in Direction and Production of Fiction Series. This competition is open to students from any university, both national and international, within the Spanish-speaking community. [Read more]