The Master's Degree in Occupational Risk Prevention and Compliance Officer responds to a real demand in the labor market, with the help of expert professionals, since the Master's Degree has a teaching staff formed by professors and professionals with real experience in the area.
This exclusive program is taught online, which guarantees that each student can establish the learning pace that best suits them. In no case will it be necessary to travel anywhere.
This master's degree has been designed so that the participant obtains all the necessary knowledge that enables him/her to develop his/her professional work in an appropriate manner and with a guarantee of success. The future Nebrija technician in prevention will have a global vision of the preventive activity in all its areas.
Student profile:
Official Degree:Master´s Degree in Occupational Risk Prevention and Compliance Officer
Center responsible:School of Law and International Relations
Branch of knowledge: Social and Legal Sciences
Openings available: 500
Total Credits:60 credits.
Academic year in which it was implemented: 2023
Duration: 3 Semesters
Type of Education: Online
Academic Regulations: General student’s regulations. Credit transfer and recognition. Regulation of student participation. Common procedures for carrying out the Final Research Project
University Services: [+info]
BOE No. 307, of December 24, 2015
All our degrees and curricula have been prepared in accordance with the new guidelines set by current legislation, having already been verified by the National Agency for Quality Assessment.
The student must take 60 credits
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 36 | 75% |
José Luis Cruz Beltrán
Director del Programa de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo de la Universidad Nebrija
Director of the Master's Program in Occupational Risk Prevention and Compliance at Nebrija University
Licenciado en Historia y BA en Derecho, Máster Universitario en Dirección y Gestión de RRHH, Técnico Superior y Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (3 Especialidades: Higiene Industrial, Seguridad en el Trabajo y Ergonomía y Psicosociología Aplicada), Máster en Business Intelligence y Big Data, Máster MBA, Máster & Ph.D in Commercial Law, Máster en Cooperación y Desarrollo Internacional, Especialista Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar, Especialista Universitario en Seguridad Integral, Especialista Universitario en Servicios de Inteligencia, Experto Universitario y Perito Judicial en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, Experto Universitario e-teacher, Experto Universitario en Cumplimiento Normativo. Profesor de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales y Director del Programa del Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo de la Universidad Antonio de Nebrija. En la actualidad es también Presidente de (AEAS) Asociación Española de Auditores de Seguridad, Auditor Registrado del (SEPBLAC) Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, miembro de la (OSCE - ODIHR) “Office for Democratic Institutions and Human Rights” para misiones de observación y miembro a nivel institucional de (ACUNS) Academic Council on the United Nations System.
Silvia Arranz Alonso
Profesora
Professor
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Graduada en Enfermería, Licenciada en Antropología Social y Cultural. Profesora ayudante en la Universidad Antonio Nebrija. Profesora asociada y coordinadora en la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN)
Amable Cima Muñoz
Profesor
Professor
Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad de Ergonomía y Psicosociología aplicada. Profesor en la Escuela Superior de Negocios de Asturias (ESNE) de Dirección y gestión de Recursos Humanos, y Ergonomía y psicosociología aplicada (2001/05) Director ejecutivo de Psalud Clinic (2015-actualidad).
Amador Jesús Zúcar Vasco
Profesor
Professor
Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Seguridad y Defensa, Experto Universitario en Justicia Penal Juvenil, Especialista Universitario en Dirección de Seguridad Integral, Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil, Curso en Servicios de Inteligencia y Seguridad Internacional, Curso Experto en Cumplimiento Normativo, Máster Profesional en (PRL) Prevención de Riesgos Laborales, MBA en Gestión y Administración de Empresas, Máster en Dirección de Recursos Humanos, Máster en Periodismo y Edición Digital, Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
Abogado Colegiado en ICAJA, Director y Jefe de Seguridad acreditado y habilitado por el Ministerio de Interior, Secretario General de “InMediación Institución de Mediación en Conflictos” y Profesor Colaborador de la Universidad Antonio de Nebrija. Ha colaborado con diversas Organizaciones e Instituciones en elaboración de informes y artículos dentro del ámbito jurídico, de la mediación y resolución de conflictos, de la información y de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo PBLAC – FT.
Juan Cuquejo Mirá
Profesor
Professor
Doctor en Físicas.Experto en temas de Calidad y Seguridad Informática Profesor en diferentes másteres relacionados con dirección y gestión de proyectos, y gestión de la calidad.
Francisco Trujillo Pons
Profesor
Professor
Diplomado en Relaciones Laborales (2005), Licenciado en Ciencias del Trabajo (2007) y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Máster en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada). Doctor en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Universidad Jaume I. Estancias de investigación internacionales en Suiza (Ginebra-Organización Internacional del Trabajo), Canadá (University of Ottawa) y Francia (Université Paris 1 - La Sorbona).
Gonzalo Muñoz Asorey
Profesor
Professor
Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Título de Técnico Superior en Informática Empresarial: Instituto Cibernos (1990-1993). Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2003-2006). Maestría Universitaria en Prevención de Riesgos Laborales, especialidades de seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología aplicada e higiene industrial, por el Centro de Investigación y Formación de Empresas, CIFESAL.
Méritos académicos:
Premio Extraordinario Fin de Carrera de la Diplomatura en Relaciones Laborales de la Universidad Rey Juan Carlos. Consultor internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo junio 2017 – actualidad o Gestión de proyectos internacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Auditor jefe en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Asesoramiento técnico y elaboración de informes de Seguridad y Salud en el Trabajo Elaboración e impartición de formación en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Liderazgo. Auditoría Interna y Formación de Formadores.
Javier Méndez Pérez
Profesor
Professor
Licenciado en Derecho. Universidad Complutense de Madrid. Junio 2006 Licenciado en Sociología del Trabajo. Universidad Complutense de Madrid. Junio 1992
Cursos de Doctorado en Sociología Económica y del Trabajo. Universidad Complutense de Madrid. Suficiencia Investigadora. Febrero 1996. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad Autónoma de Madrid. Junio 1994. Especialidades: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Auditor Líder IRCA de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. OHSAS18001:2007. TÜV Rheinland. Auditor
Líder IRCA de Sistema de Gestión de Calidad 9001:2008. Bureau Veritas. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS 18001:2007. AENOR. Sistemas de Gestión de Calidad 9001:2008 y Medio Ambiente 14001:2004 Applus+. Transición a la nueva norma ISO 45001, AENOR. Formación de especialización en la norma ISO 45001. Quirón prevención.
Lenny María Verónica Liz Rivas
Profesora
Professor
Doctoranda en Psicología por la Universidad de Murcia. Máster en Psicología por la Universidad de Murcia. Licenciada en Psicóloga por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Profesora asociada en la Universidad de Murcia.
Profesora asociada en la Universidad Nebrija Profesionalmente, ha ejercido la docencia en diferentes universidades desde 2008: Universidad de Murcia, Universidad Nebrija Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el campo de la psicología en las organizaciones. Ejemplo Con relación a la asignatura y a las competencias profesionales del área, estas se fundamentan en su experiencia como psicóloga en organizaciones.
Luis Nogueira Lago
Profesor
Professor
Licenciado en Derecho. Master en PRL (3 especialidades). Auditor de Sistemas de Gestión de PRL. Perito Judicial en PRL. Técnico Superior en SPP de empresa de Construcción (EXPANO, S.A.). Coordinador de Seguridad y Salud en obra en el Sector Naval (VIARSA FISHING, Co. Inc.). Técnico Superior en SPP de empresa del Sector de Montajes Industriales (Alta Tensión) (SEMI, S.A.). Técnico Superior en SPP en Astillero (MAESSA en Hijos de J. Barreras). Jefe de Departamento de PRL en empresa del Sector del Automóvil (Químico) (WAFA, S.A.).
Manuel Jesús Gámez De la Torre
Profesor
Professor
Licenciado en CC. Biológicas en la especialidad de BIOLOGÍA AMBIENTAL por la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.). Máster en Prevención de Riesgo Laboral especialidades Seguridad e Higiene Industrial por el Instituto Europeo de Bienestar Social AUDITOR JEFE IRCA SISTEMAS GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD ISO 45001:2018. Es profesor desde el año 1997 como Experto en Auditorías de SIG, PRL, Medio Ambiente, Calidad, Protección de Datos, todo el espectro de sistemas de gestión relacionado con las normas internacionales ISO.
Ha impartido docencia en empresas multinacionales, pymes y medianas empresas en dichos ámbitos, con un gran reconocimiento profesional en su labor académica. Ha publicado numerosos libros en sus áreas de especialización. Es profesor de higiene industrial en la Universidad Nebrija.
Miguel De Castro Vítores
Profesor
Professor
Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas. Desde 1992 al terminar la licenciatura en CC. Químicas, me he dedicado a labores de investigación y docencia en diferentes instituciones académicas: Entre los años 1993 y 1998 en la Universidad degli Studi di Perugia, Italia, en donde realicé el Doctorado, seguidamente como Doctor del Programa de Incorporación de Doctores y Tecnólogos a centros de investigación españoles del Ministerio de Educación y Ciencia, en la Universidad Complutense, Madrid, y a continuación en la Universidad Alfonso X, El Sabio, en la que he realizado la mayor porte de mi actividad docente en la Facultad de Farmacia en el área de Química Física.
Desde septiembre de 2011 hasta marzo de 2014 he sido docente en Bureau Veritas Centro Universitario, dentro del área de medio ambiente, calidad y prl. Siendo en el último periodo jefe de estudios. En la actualidad desempeño mi labor principal como profesor funcionario de la Comunidad de Madrid, en secundaria y bachillerato.
Antonio Gabriel Moreno Pimentl
Profesor
Professor
Doctor por la universidad complutense de Madrid.
Máster en Investigación en Cuidados.Graduado en enfermería. Especialista en enfermería del trabajo. Enfermero del trabajo en Quirón Prevención.
Noelia Manuela García Guirao
Profesora
Professor
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada).
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada).
Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales.
Miembro con Carnet Profesional de la Asociación Judicial Nacional de Peritos (AJNP).
Máster Gestión Integrada (Calidad, Medio Ambiente, PRL).Licenciada.Diplomada. Doctorando en Prevención de Riesgos Laborales.
Formadora en PRL: - Trabajadores de los sectores de la construcción y del metal. - Cursos al amparo del IV Convenio General del sector de la construcción: TPC (aula permanente, nivel básico, especialidades por oficios, etc.) - Preparación de oposiciones en temas de PRL. - Tutora de distintos cursos (PRL, Psicosociología Aplicada, Psicología, etc.) Grupo Gates (Madrid)
Elabora informes periciales (de parte y de oficio) tras accidente de trabajo o enfermedad profesional. Adscrita a las listas de los juzgados de la Comunidad Autónoma de Valencia.
Ha realizado distintas ponencias sobre prevención de riesgos laborales.
Antonio Alcocer Fernandez-Pinilla
Profesor
Professor
Profesor Ingeniero Superior Industrial, por la Universidad Pontifica de Comillas, ICAI. MSc. in Management, por la Universidad de Birmingham. Master Executive en Finanzas por el ICADE, European Financial Advisor (EFA), Sony Six Sigma Green Belt Certificate, Project Management Professional (PMP) certificado. Doctor en Economía y Finanzas por la UE. Profesional con más de trece años de experiencia profesional internacional a nivel de dirección, en las áreas de consultoría, estrategia, desarrollo de negocio, marketing, finanzas y operaciones en entornos multinacionales (Unión Europea, Grupo Laureate International, Sony, PSA Citroën Peugeot, Agrolimen y MLP Private Finance). Actualmente, es socio consultor de negocio en Alcocer&Co. Profesor universitario en varias universidades, en los programas de máster y grado, en el área de Economía de la Empresa y Finanzas. Y Presidente de la asociación sin ánimo de lucro Minds4Change, focalizada en educación y emprendimiento.
César Augusto Giner Alegría
Profesor
Professor
Doctor en Derecho por la Universidad Universidad Católica San Antonio de Murcia. Doctor en el Programa de Abogacía y Práctica Jurídica y Licenciado en Criminología y Psicología. Ha trabajado en la Universidad Católica de Murcia, en Grupo IOE – Universidad de Alcalá de Henares Profesor del Curso de Experto en Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales y del Máster en Criminología desde 2011 y en la Universidad CEPES (México) como profesor del Programa de Doctorado de Docencia e Investigación. Autor de numerosos artículos científicos publicados en Anales del Derecho, Tirant lo Blanch y Aranzadi, así como, de Manuales y Capítulos de Libros en las editoriales Aranzadi y Tirant lo Blanch. Igualmente ha participado en proyectos de Investigación con la Fundación de Victimología y ha realizado estancias de investigación en México.
Eva María Iglesias
Profesora
Professor
Licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (3 Especialidades: Higiene Industrial, Seguridad en el Trabajo y Ergonomía y Psicosociología Aplicada). Coordinadora y Profesora Universitaria de Máster Oficiales de Sistemas Integrados de Gestión y de Máster Oficiales de Prevención de Riesgos Laborales con acreditada experiencia en varias Universidades. Experta en Sistemas Integrados de Gestión – HSEQ (Healthy Safety Environmental and Quality), en Gestión Ambiental Sostenible, Responsabilidad Corporativa, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales. Licenciada en Biología, Especialidad Ambiental y Cuenta también con el Máster en Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental en la Agencia Estatal de Meteorología (Ministerio de Medio Ambiente). Auditor Jefe en Sistemas de Gestión Medioambiental y Auditor Jefe IRCA en Sistemas de Gestión de Calidad. Miembro del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2008, 2010 y 2015.
María Ascensión Maestre Naranjo
Profesora
Professor
Médico adjunto Servicio de Prevención del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina del Trabajo. Master en Valoración del Daño. Master en Seguridad y Salud en el trabajo. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Especialista en Ergonomía y Psicosociología aplicada, higiene industrial y seguridad.
Andrés Jerónimo Arenas Falótico
Profesor
Professor
Abogado, Periodista, Máster en Administración de Empresas, Máster en Educación y Doctor en Management en los Estados Unidos. Ha sido premiado por su desempeño profesional y académico tanto nacional como internacionalmente, resalta “El Día de Andrés Arenas” que le otorgó la Alcaldía de Miami en Florida. Tiene más de 13 años en múltiples cargos académicos en universidades dentro y fuera de España. Cuenta con amplia experiencia gerencial de alto nivel en empresas multinacionales cómo CEMEX, BellSouth, Mack Trucks, entre otras. Sus líneas de investigación son relacionadas con el área de negocios internacionales y el área de emprendimiento empresarial satelital pues forma parte de un panel de expertos de Universidad de Tokio en Japón llamado “Mission Idea Contest”.
Santiago Budria Rodríguez
Profesor
Professor
Licenciado en economía por la Universidad Pompeu Fabra, y Doctor en Economía por la Universidad de Alicante. Con más de 1000 citaciones en Google Scholar y más de 20 artículos en revistas JCR, ha colaborado en una docena de proyectos de investigación competitivos y consultoría. Sus áreas de interés son la microeconometría, el mercado de trabajo, la economía de la educación, la desigualdad y el bienestar.
Víctor Conde Salazar
Profesor
Professor
Dr. Economía y Administración de Empresas – Internacionalización de empresas (UNNE). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Licenciado en Ciencias Empresariales (UCM). Desde 1993 profesor en varias Universidades (Complutense, Nebrija, Salamanca, EAN de Colombia, TEC de Monterrey) y Escuelas de Negocio (ESIC, EAE, Nebrija, ESPM Brasil), tanto en España como en el extranjero. Ha sido coordinador del grado en ADE y y director de programas máster relacionados con emprendimiento, comercial y marketing. Actualmente, coordinador del Club de Emprendedores Nebrija. Desde 1977 ha desarrollado su actividad profesional en varias empresas multinacionales y españolas, con responsabilidades en el área de marketing, comercial, dirección general y consultoría. Actualmente es director general de la Asociación de Marketing de España. Dos de sus logros más significativos son el lanzamiento del diario El Mundo como director gerente de Unidad Editorial y el éxito de afluencia a la EXPO´92 de Sevilla, como director de marketing.
Gustavo Mata Fernández Balbuena
Profesor
Professor
Ingeniero Industrial Superior por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, con especializaciones en Química y Metalurgia, 1971 • Dr. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, 2010 Profesor Coordinador del área de Estrategia, Universidad Internacional Menéndez- Pelayo e ICEX . Profesor coordinador del área de Estrategia en ICEX/CECO Universidad Internacional Menéndez-Pelayo Profesor de Estrategia en IEN, Escuela de Negocios de la Universidad Politécnica de Madrid Profesor de Estrategia, IEDE, Escuela de Negocios de la Universidad Europea de Madrid, ex Decano Profesor invitado en Universidad del Valle de México, Universidad de las Américas en Ecuador, Universidad Interamericana en Costa Rica y Panamá, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en Perú, UNITEC en Honduras y Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile. • Presidente Ejecutivo GUSTAVO MATA ASOCIADOS, S.L. • Director General de UNIASA-PULEVA., segundo productor lácteo de España • Director General del GRUPO LECHE PASCUAL, primer productor lácteo de España. Previamente DIRECTOR General Adjunto • Presidente fundador de MAGALLANES 1, S.A., Consultoría de Búsqueda y Selección de Directivos; miembro de la red WARD HOWELL INTERNATIONAL • Presidente Ejecutivo del GRUPO DE EMPRESAS ÁLVAREZ, S.A., Presidente Ejecutivo de FRIDARAGO, S.A. y Presidente Ejecutivo de COISA, pertenecientes al INSTITUTO NACIONAL DE INDUSTRIA DE ESPAÑA • Subdirector General de Operaciones en GALERÍAS PRECIADOS, S.A. Previamente Director de Recursos Humanos • Director de fábrica en Vitoria, Oviedo y Barcelona en ERT, Unión Explosivos Río Tinto, S.A. Previamente Ingeniero de producción en Cartagena.
Marina Mattera
Profesora
Professor
Ha desempeñado sus más de 10 años de labor profesional en PyMEs Europeas y de Latinoamérica, ha sido consultora para el Banco Mundial y colaborado con Organizaciones Internacionales, ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados por la UE, la OCDE y el Plan Nacional y cuenta con varias publicaciones en ámbitos de gestión empresarial e innovación educativa. Es es Doctora en Economía y Empresa, contando con la acreditación para Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada del Ministerio de Educación, y cuenta también con la certificación profesional de gestión de proyectos PMP, otorgada por el Project Management Institute.
Ana Quintana Jiménez
Profesora
Professor
Doctora en Turismo por la Universidad Nebrija y Licenciada en Derecho por la Universidad de Alcalá, (CEU Luis Vives) Ha centrado su investigación en el área del Derecho del Turismo, en Derecho Civil, y en aspectos relacionados con la Seguridad y el Terrorismo. Desarrolla su investigación desde el grupo de investigación de “Análisis económico del sistema turístico”. Ha sido profesora de Legislación turística, Fundamentos de Derecho Civil, Derecho Romano, Introducción al Derecho Comunitario y Modelos de desarrollo turístico. Ha ocupado cargos de gestión en la Universidad Nebrija, como la Dirección del Área de Derecho, Dirección del Master en Derecho Empresarial, Dirección del Master Universitario en Turismo, y actualmente dirige el Grado en Derecho en la modalidad presencial.
Francisco Javier Ramos González
Profesor
Professor
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciado en Psicología. Diplomado en Psicología Industrial. Licenciado en Derecho. The Competent Manager Course Socio Director Boston Asesores. Ha dirigido Programas e impartido clases en distintas Universidades e Instituciones de Postgrado, siendo actualmente Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Su línea de investigación se centra en la conexión entre la Dirección Estratégica, la estructura organizativa y las Políticas y Prácticas de Recursos Humanos en su relación con la productividad y rentabilidad de las organizaciones.Ha realizado numerosas estancias internacionales tanto docentes como investigadoras.
Marta Arroyo González
Profesora
Professor
Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditada en las figuras de Prof. Contratado Doctor y Prof. de Universidad Privada. Cuenta con 26 años de experiencia docente (grado, máster y doctorado) y 15 de experiencia investigadora. Ha dirigido 2 tesis doctorales. Cuenta con más de 15 publicaciones y ha participado en 3 proyectos de investigación competitivos. Ha ocupado cargos de gestión universitaria, Secretaria General y Vicerrectora en la UE. Fue juez sustituta en el Juzgado de lo Social nº 1 de Guadalajara. Y asesora laboral para el despacho Telles y Asociados. En la actualidad trabaja en EBA-Consulting como consultora y formadora nacional e internacional.
Juan Carlos Campaña Naranja
Profesor
Professor
Doctor en Economía (calificación: Sobresaliente Cum Laude y mención Doctor Internacional) por la Universidad de Zaragoza desde Septiembre de 2018 y acreditado por la ANECA como Profesor Ayudante Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas desde Febrero de 2019. En la actualidad, es Investigador - Profesor en el Departamento de Administración de Empresas de la Universidad Nebrija en Madrid. Anteriormente, fue parte de la Universidad de Zaragoza (sede Zaragoza) como Profesor Asociado (Noviembre 2018 – Agosto 2019) y como Investigador Predoctoral en Formación (Septiembre de 2015 a Septiembre de 2018), desempeñando sus labores en el Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Economía y Empresa de dicha Universidad. Su principal área de investigación es la Microeconomía y, en particular la Economía familiar y de la Población, con intereses específicos en las diferencias de género en los Usos del Tiempo. Sus trabajos de Investigación han sido publicados en revistas de alto impacto (JCR): Feminist Economics, Journal of Development Studies y Applied Economics Letters.
Adela Alija Garabito
Profesora
Professor
Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Geografía e Historia. Acreditada por ACAP. Especialista en Historia contemporánea e Historia de las Relaciones Internacionales. Sus líneas de investigación principales son: La política exterior de España en el siglo XX, Historia de las relaciones internacionales en el siglo XX, las relaciones entre España y América Latina y la Historia de la integración europea. Miembro de la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI) y de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). Forma parte del Grupo Interuniversitario de Historia de las Relaciones Internacionales (GHistRI) y es Investigadora principal del Grupo Nebrija de Relaciones Internacionales, Cooperación e Integración en Áreas Regionales (RICINTAR).
Jose Javier Rainer Granados
Profesor
Professor
Doctor Ingeniero Industrial, por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Dirección de Proyectos y Experto en Gestión y Auditoría de Sistemas de Calidad. Profesor en diferentes másteres relacionados con dirección y gestión de proyectos. Experto en formación eLearning. Profesor visitante en varias universidades iberoamericanas. Ha participado como investigador y responsable de diversos proyectos de I+D. Posee publicaciones nacionales e internacionales, habiendo recibido el premio al mejor artículo en el Congreso Internacional IARIA Cognitive 2011. Miembro de diversos comités técnicos internacionales. Posee también amplia experiencia en empresas privadas del sector de las telecomunicaciones, donde ha desempeñado funciones de gestión y dirección de proyectos.
In accordance with R.D 1393/2007, the general competences proposed in the curriculum must allow students to:
These focus on a series of specific competences, which in one way or another are embedded within these:
Nebrija University's online methodology is based on the promotion of collaborative learning, in which the student becomes the center of learning.
The student will be able to find all the necessary material to study the master's degree through the virtual learning platform, subject materials, teaching calendar, realization of each subject's projects, notifications, etc. In addition, he/she can be in permanent contact with his/her professors.
Nebrija University's online modality allows the student greater flexibility when carrying out their university Master's or post-master's degree studies. This flexibility is determined by a greater study load by distance learning, combined with a series of in-person sessions or tutorials. Thus, the student has the convenience of studying without the obligation of attendance, and without losing the personal relationship with the Nebrija professor.
The student must provide the originals or certified copies of the submitted documentation, within a period established by the University, in order to formalize his/her enrollment. Any inaccuracy, falsity or omission of information, statement or document provided by the student in the admission period will entail the impossibility of continuing to exercise the right from the moment the University has proof of these events, and proceed to cancel the application for admission submitted and the place awarded, notwithstanding any criminal, civil or administrative responsibilities that may arise.
In order to access the official master's degrees, it is necessary to submit the following documentation:
Foreign students:
In the event that the studies granting access to the pre-registration of the Master's degree are completed in a Foreign Higher Education institution, both the diploma and the academic record (grades) must be official and issued by the competent authorities, in accordance with the legal system of the country of origin.
If the number of applicants exceeds the number of places offered, the student's academic record (average grade) will be taken as an admission criterion.
Therefore, anyone interested in accessing the Master's degree studies in Occupational Risk Prevention and Regulatory Compliance must submit, without exception, their academic record, since it will be the average grade therein that decides their admission to the Master's degree, in the event that the number of applications exceed the number of places offered.
Once the places are full, if there are more students interested in accessing the program, they will be put on the waiting list for any possible vacancies that may arise before the start of the academic year, applying the admission and selection criteria detailed in point 4 for the rest of applicants.
In addition to the evaluation of the academic merits provided by the candidate, students must take the following tests that are part of the admission process:
1.- Foreign language or Spanish language placement test (for those degrees in which it is needed and specifically indicated in the report): 10%
In order to know the students' real level of knowledge of the foreign language, the Institute of Modern Languages conducts a language placement test. The placement tests consist of a written exam with multiple-choice questions, oral and written comprehension, and use of the language. They are taken online.
It will not be necessary for the candidate to take the language placement test if he/she submits a certificate that accredits his/her minimum knowledge of the Spanish language is at a B2 level of the CEFR. The level accreditation will be validated through the official diplomas admitted by the table of certificates accepted by ACLES and/or Instituto Cervantes. Valid for one year.
2.- Personal interview: 90%
Carried out by the Director of the Program or by University advisers, this interview is aimed at verifying the candidate's suitability and his/her profile in relation to the degree. This is done to determine if the candidate has sufficient motivation, training and knowledge, abilities, aptitudes, communication skills, extracurricular activities and future interests necessary to be admitted as a student in the Nebrija University postgraduate programs.
This Master's degree is entirely focused on professional practice. Thus, once the program is completed, the student will have been trained to perform the functions of:
This Master maintains collaboration agreements for professional practices with some of the best companies and institutions in the sector, among which the following stand out:
Nebrija University's School of Law and International Relations celebrates its Business Week with important guests such as the politician Josep Borrell and the economist Daniel Lacalle.