In this master's degree, we prepare versatile journalists to produce audiovisual news on all digital platforms.
The classes are 100% practical, and we faithfully replicate the current work routines of newsrooms in the main Spanish television channels. In our methodology we combine the passion for innovation with new narratives and the deep respect for the tradition of the journalistic profession. Our professors and teachers are journalists with extensive professional experience and accredited doctors in communication.
Passion and rigor are the two engines that have moved us for more than 10 years to continue training the new generations of television journalists in Spain.
Luis Alonso Martín Romo Director of the Master's Degree in Television JournalismLaila Jiménez, presenter of Informativos TELECINCO, tells us about the Master's Degree in Journalism in Television, a program made to train versatile journalists who will produce audiovisual news on all digital platforms.
The XXXI International Congress of the Spanish Society of Journalism (SEP), which will be held on June 4, 5 and 6, 2025 at the Faculty of Communication and Arts of the Nebrija University in Madrid, will reflect on the theme of Innovation in Journalism in the digital context.
BOE No. 184, of August 2, 2011
All our degrees and curricula have been prepared in accordance with the new guidelines set by current legislation, having already been verified by the National Agency for Quality Assessment.
The student must take 60 credits
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 21 | 67,5% |
Manuel Avia Aparicio
Profesor de Taller avanzado de manejo de cámara
Professor of Advanced Camera Handling Workshop
Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información y Master en Realización y Diseño de Programas y Formatos de Televisión por la Universidad Complutense de Madrid y RTVE.
Profesional con más de veinte años de experiencia trabajando en el departamento de realización de diferentes series y programas de televisión en productoras como: Globomedia, Zebra Producciones, Infinia, La Competencia Producciones, Big Bang Media, Bainet Media, Grundy, Boomerangtv…
Eduardo Castillo Lozano
Profesor de Periodismo económico
Professor of Economic journalism
Director del Grado en Periodismo de la Universidad Nebrija. Doctor en Comunicación Audiovisual por la UCM. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Máster en Información Económica APIE (Asociación de Periodistas de Información Económica) por UCM. Actualmente compagina su labor en la dirección académica del Grado con el ejercicio profesional en Capital Radio, emisora especializada en economía donde dirige y presenta programas especializados en empresa y tecnología. En 2017 recibió la Antena de Oro en la categoría de radio por esta actividad. Profesional del periodismo con más de veinte años de experiencia en medios escritos, televisivos y radiofónicos, así como en asesorías de comunicación, ha presentado programas de televisión en RTVE, Telemadrid y Canal 9 y ha desempeñado cargos de redactor jefe y subdirector en La Gaceta de los Negocios. Actualmente imparte clases de Redacción Periodística, Periodismo Especializado, de Locución y Presentación y de Taller de Locución en el Máster en Formación Permanente en Radio, Podcast y Audio digital Nebrija-Cadena SER.
Eduardo Córdoba Vallet
Profesor de Periodismo internacional
Professor of International journalism
Licenciado en Periodismo por la Universidad Politécnica de Valencia, realizó cursos de postgrado en la especialidad de Periodismo (Universidad Autónoma de Madrid/El País) y de Comunicación Corporativa y Marketing Online (Instituto de Empresa).
María Gil Rodríguez
Profesora de Periodismo de moda y sociedad
Professor of Fashion and Society Journalism
Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia de más de 15 años como redactora, reportera y guionista de televisión. Ha trabajado para Telemadrid, Televisión Española, Canal Sur, Antena3 y Cosmopolitan Televisión en las áreas de Informativos, debates, programas culturales, de sucesos y de moda. Especializada en información cultural, ha cubierto durante años festivales de cine y música, premios Goya, la Madrid Fashion Week, estrenos teatrales y cinematográficos, novedades editoriales, etc. Tanto en Informativos como en calidad de reportera de Madrid Directo ha elaborado también información de sociedad y sucesos en todos sus formatos: piezas informativas, reportajes en profundidad, conexiones en directo, participación en plató… Como guionista, productora y redactora, se ha ocupado de toda la producción propia del Canal Cosmopolitan Tv, desde los programas de moda hasta los de estilo de vida y cultura. Actualmente es la directora de Comunicación de la Universidad Nebrija
Paz Gómez Martín
Profesora de Periodismo científico, de salud y medio ambiente
Scientific, health and environmental journalism professor
Doctora en Salud Pública por la Universidad de Murcia (UMU) y licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Periodista especializada en ciencia y salud durante 17 años en La Verdad (Vocento). Ha dirigido y presentado programas sobre salud en laverdadtv y ha colaborado con las revistas nacionales Salud Revista.es y XLSemanal y con cadenas de televisión como 7RM. Ha sido galardonada con cuatro premios periodísticos, entre los que destaca el Premio Nacional Novo Nordisk Media Prize 2010 y el Premio Asebio/Genoma España de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2011. Actualmente colabora con la agencia de noticias científicas SINC e imparte Periodismo sobre Ciencia y Tecnología en la UMU y en el Máster en Periodismo en Televisión de la Universidad Nebrija.
Marta Gónzalez Caballero
Profesora de Lenguaje audiovisual
Professor of Audiovisual Language
Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM. Acreditada por ANECA y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Nicolás Grijalba de la Calle
Profesor de Periodismo de moda y sociedad
Professor of Fashion and society journalism
Doctor en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense). Licenciado en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (UCLM – Museo Reina Sofía). Experiencia en distintos medios como Televisión Española, La Gaceta (Cultura), Servimedia…, y en diferentes revistas culturales. Compagina la docencia con la participación en congresos, seminarios y talleres, en proyectos informativos y culturales y como organizador de eventos y promotor cultural. Conocimientos de interpretación y dramatización en escuelas de teatro como la Cuarta Pared (Madrid). En 2013 estrena su primera obra de teatro (Pareidolia). Coordinador de la ‘Ruta Fílmica’ del festival Filmadrid (2016-2019).
Mercedes Herrero de la Fuente
Profesora del Taller de documentales y Metodología de la investigación en Ciencias de la Comunicación
Special programs: Broadcast of major events and Research Methodology in Communication Sciences professor
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora acreditada para universidad pública y privada por la ACAP. Miembro del claustro permanente de la Universidad Nebrija desde 2015, donde ha dirigido el Máster en Periodismo Digital y de Datos (2016-2021) y el Máster en Periodismo en Televisión (2015-2019) y participado en el diseño académico de otros postgrados, como el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. En esta universidad imparte clase en grado y postgrado. En asignaturas relacionadas con la producción televisiva, la realización de documentales y reportajes y la actualidad internacional. Ha sido docente en otras universidades, como la UCM y la Universidad Camilo José Cela, en especial en el área de postgrado. Ha desarrollado su labor investigadora en diferentes universidades extranjeras, como la Cornell University (EE.UU.), la University of Salford (Reino Unido), la Radboud Universiteit (Países Bajos) y la Univerzita Karlova (República Checa).
Laila Jiménez Moreno
Profesora de Presentación y locución
Professor of Presentation and locution
Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó su trayectoria profesional en CNN+ donde trabajó como redactora en Madrid y en la delegación de Barcelona de la cadena. Durante un año desempeñó su función en la redacción de Antena3 Noticias en Cataluña. En 2016 se incorporó al equipo de Informativos Telecinco para hacerse cargo de las conexiones en directo. Trabajó como reportera para todas las secciones y también para distintos programas (La Mirada Crítica) y ediciones especiales
realizados por la casa. Ha sido desplazada en calidad de enviada especial a coberturas como, por ejemplo, los atentados de Niza de 2016. Actualmente forma parte del equipo de presentadores de la edición matinal de Informativos Telecinco.
Nuria Lorente Pérez
Profesora de Taller de tecnologías informativas
Professor of Information technology workshop
Titulada en Ingeniería de Telecomunicaciones en la especialidad de Telemática por la Universidad Politécnica de Madrid. Comenzó su carrera profesional en 1998, en Telecinco, con el nacimiento de la redacción digital de Informativos. Desde entonces ha trabajado como técnico de sistemas de redacción y archivo digital, dando soporte a la redacción de Informativos, en un primer momento y más adelante, a Noticias Cuatro y Super Sport. En 2021 obtiene el cargo de jefa de Redacciones Digitales y Archivo Digital, siendo responsable técnico de los sistemas de redacciones de programas tanto informativos como de entretenimiento de Mediaset, así como del Archivo de Media.
Cuenta en su curriculum con varias certificaciones de sistemas de edición digital, Avid (iNews, Isis/Nexis, Interplay…) y experiencia en formación técnica y de manejo de aplicaciones para distintos colectivos. Durante su trayectoria ha participado activamente en varios proyectos de ingeniería, por lo que atesora experiencia en nuevas tecnologías de la información.
Laura Martínez Otón
Profesora de Presentación y Locución
Professor of Presentation and Voiceover
Profesora e Investigadora en el grupo Innomedia de la Universidad Nebrija. Doctora en Comunicación por CEINDO. Acreditada por ANECA. Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo COPE desde 1995: Cadena 100 y Cadena COPE como redactora, locutora y productora. Ha sido coordinadora de política, editora de informativos y boletines, reportera de sociedad en informativos, locutora y redactora del Fin de Semana COPE. Ha trabajado junto a Carlos Herrera, Ernesto Saenz de Buruaga, Angel Expósito, Javi Nieves o Cristina Lopez Schlichting entre otros. Ha colaborado en diferentes medios como ABC, Europa Press y 13 TV. IX Premio “Lolo” a su trayectoria periodística. I Premio de radio Grupo Norte contra la Violencia de Género.
Alfonso Rafael Molina Caño
Profesor de Programas especiales: retransmisiones de grandes eventos
Professor of Special Programs: broadcasts of major events
Licenciado CC. de la Información (Complutense) y Master en Administración de la empresa informativa (Carlos III) En la actualidad es gerente de producción de Antena 3 Noticias.
Bajo su responsabilidad tiene la solicitud de medios técnicos para la producción de Noticias 15h., Noticias 21h., Espejo Público y Tu tiempo. Responsable de la producción y los presupuestos de programas especiales, además del intercambio de imágenes y archivos entre las delegaciones y la sede central de Antena 3 Noticias en Madrid. También es el encargado de la compra y venta de imágenes a proveedores externos, la negociación de precios especiales en circuitos de satélite para los programas de Deportes y Elecciones, además del control del gasto del presupuesto de A3 Noticias, Espejo público y Tu Tiempo y del control del servicio de Corresponsales, colaboradores y cámaras ENG.
En la universidad Nebrija ha impartido clase de postgrado en la asignatura Producción de grandes eventos desde el año 2011 hasta la actualidad.
Anteriormente fue productor de Escenografía, productor de deportes en los partidos de la Champions y de la Selección Española de fútbol. Productor del informativo Noticias 15 horas. Productor del Canal internacional. Enviado especial internacional los años 1998-2002.
Victoria Moreno Gil
Profesora tutora de prácticas externas
Professor tutor of external internships
Doctora en Periodismo. Acreditada por ANECA. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Su trayectoria profesional está ligada a la docencia y al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación como redactora: principalmente en televisión (El Mundo TV, Intereconomía), pero también en radio (Cadena Ser), agencia de noticias (EFE) y medios digitales. Asimismo, cuenta con una dilatada experiencia en la cobertura de eventos mediáticos, elaboración de guiones y reportajes audiovisuales como freelance. Combina su labor docente con la de investigadora en el campo de la ética periodística y la alfabetización mediática. Ha participado como ponente en distintos seminarios académicos y, recientemente, ha realizado una estancia postdoctoral en calidad de profesora visitante. En el marco de la educación no formal, ha impartido clases de Inglés y de Lengua y Literatura.
Ángel Negro Rodríguez
Profesor de Taller de informativos: actualidad política
Professor of news workshop: political news
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. (Premio Extraordinario Fin de Carrera), Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 en la Universidad Antonio de Nebrija y Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales de EAE Business School.
Tras pasar por La Crónica de León, Cadena Ser y RNE, actualmente desarrolla su actividad profesional en la sección de Nacional de Antena 3 Noticias, donde realiza crónicas, conexiones en directo y expertos en plató.
Como periodista, ha viajado a Francia o Suecia y ha cubierto, entre otros acontecimientos, numerosas jornadas electorales y congresos políticos.
Alejandro Priego Díaz
Profesor de Taller Avanzado de edición y montaje digital
Professor of Advanced Workshop on digital editing and editing
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos I.
Su experiencia docente incluye distintas asignaturas en la Universidad Nebrija, UTAD y en la Universidad Complutense y cursos de Certificación de Profesionalidad de la Comunidad de Madrid.
Su experiencia profesional se ha centrado en la realización, edición y postproducción de vídeo para distintas productoras y canales de televisión (Endemol Shine Iberia, Europroducciones, Tesseo, Plural Entertainment España, Bainet Media, Zebra Producciones, Globomedia, Mediapro, Trímboli, Antena 3, La Sexta, Canal +, Telemadrid, TVE, Canal Extremadura, MTV, Comedy Central y Telecinco), en programas como Lazos de Sangre, Las Mañanas de la 1, La Noche de Rober, Generación Nini, Dragolandia, Sex Mundi (Serie documental para El País y el canal Odisea), Desafío Ben 10 (Boing), Gourmetmanía, Ultra Mega Cool (Mtv), Yutubers, Madridistas por el Mundo (RMTV), Los Viernes al Show (Antena 3) o Mujeres y Hombres y Viceversa (Mediaset).
En la actualidad es editor y postproductor en Tesseo, realizando tanto programas de televisión como diversas campañas publicitarias.
M ª del Mar Ramos Rodríguez
Coordinadora de prácticas de la FCA
FCA Internship Coordinator
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Desde el año 2022 es la coordinadora académica de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes.
Beatriz Sanjurjo Rebollo
Profesora de Aplicaciones prácticas a la libertad de información
Practical applications to freedom of information professor
Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Profesora Universitaria de Derecho acreditada por la ANECA.
Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Dirección de Personal y Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial.
Dirección y Gestión Empresarial por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experta en Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid.
Autora de diversas publicaciones científicas y artículos relacionados con Derecho, Periodismo, y Nuevas Tecnologías. Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Francisco Suárez Rodriguez
Profesor de Producción, dirección y edición de programas informativos
Production, direction and edition of information programs professor
Doctor en Comunicación. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesional de los medios de comunicación desde 1986. Fue miembro del equipo de deportes de Antena 3 Radio, dirigido por José María García. En televisión, tras un breve paso por Telecinco, se incorporó en 1998 a los Servicios Informativos de Antena 3, donde trabaja en la actualidad como redactor del informativo matinal. Formó parte de la primera redacción de deportes del diario El Mundo, colaboró con varios periódicos asturianos y fue corresponsal en Madrid del diario deportivo catalán Sport. Ha trabajado en el gabinete de prensa del Real Madrid C.F., en el del grupo automovilístico Volkswagen y ha sido Director de Comunicación del equipo ciclista CLAS-MAPEI.
Alfonso Torán Molano
Profesor de Periodismo económico
Professor of Economic Journalism
Licenciado en Periodismo con diploma de Especialización en TV y Radio por la Universidad Nebrija.
Tras pasar por La Gaceta de los Negocios, su carrera quedó ligada a los informativos de TV: ‘Telediario’ (TVE), ‘Informativos Telecinco’, ‘La Mirada Crítica’ de Vicente Vallés y Euronews (Francia), hasta que en 2006 se incorporó al equipo fundacional de La Sexta Noticias, donde actualmente es editor del programa ‘laSexta Columna’.
Ha realizado coberturas en Kosovo, Venezuela, México, Catar, Etiopía, Senegal, Francia y EE. UU. Ha sido subjefe de la sección Internacional, coeditor del magazine ‘Más Vale Tarde’, editor adjunto de informativos y editor de ‘La Sexta Noticias 14h’ entre 2012 y 2015, periodo en el que la redacción obtuvo de manera continuada el Premio Iris al Mejor Informativo por la Academia de TV.
Ha recibido formación en la Academia Nacional de Economía y Administración Pública de Moscú (RANEPA) y cursos sobre inversión y finanzas en la Bolsa de Madrid y otras entidades financieras. En la Universidad Nebrija, ha sido jurado del premio Nipho para la categoría de TV, tutor de TFM en el Máster en Periodismo en Televisión y ha participado en distintas sesiones formativas con alumnos de Grado, Máster y programas internacionales.
Antonio Vaquerizo Mariscal
Profesor de Periodismo deportivo
Sports journalism professor
Licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Director del Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija. Profesor de asignaturas de Grado y Posgrado en la misma Universidad. Periodista con más de 30 años de experiencia, ha desarrollado su carrera profesional en Medios de Comunicación como: Antena 3 Televisión, Telemadrid o Movistar+. Así mismo, en su proyección investigadora ha publicado artículos en revistas de primer nivel, escrito capítulos de libro en editoriales de gran prestigio y realizado ponencias en congresos nacionales e internacionales de especial renombre.
Official Degree:Master's Degree in Journalism in TV
Student Profile:The admission profile for the Master's Degree in Journalism in Television is defined as follows:
Applicants to the Master's Degree in Journalism in Television at Nebrija University should be future professionals with a strong interest in audiovisual media, particularly its journalistic dimension. They should possess strong analytical and synthesis skills, along with a well-developed critical mindset. A positive attitude toward new technologies and the ability to adapt to the wide range of tasks a television journalist may perform are also essential. Applicants must hold a Bachelor's degree or equivalent academic qualification specifically within the field of Social Sciences. Relevant degrees include Journalism, Audiovisual Communication, Corporate and Institutional Communication, Advertising and Public Relations, Marketing, or other communication-related disciplines.
60 ECTS credits.
Minimum 12 ECTS and maximum 60 ECTS per registration and academic period
Center responsible:School of Communication and Arts
Branch of knowledge: Social and Legal Sciences
Available places: 40
Type of Education: Classroom attendance
Academic year in which it was implemented: 2010-2011
Languages: Spanish
Duration: 1 year. From October to June
University Services: [+info]
It is an essential requirement to access the Master's programs to have a Bachelor's degree or equivalent in accordance with the current legislation. A Bachelor's Degree in Communication Sciences (Journalism, Audiovisual Communication, Advertising and Public Relations) will be especially valued. In this sense, we are looking for students who have skills that foresee a good disposition for teamwork, have great flexibility and open-mindedness to the incorporation of new knowledge and new ways of working, and that, regardless of what scientific or technical studies they come from, they show a great interest in the humanities in general, and a great sense of social responsibility in professional work.
The admission process to the Master's degree begins by sending the following documentation by post or courier to the Postgraduate Admissions Section:
Once the documentation has been received and it has been verified that the diploma submitted grants to the degree, as established in Arts. 15 and 16 of Royal Decree 1393/2007, candidates take the admission test with the coordinator of the degree. This test is carried out in person in Madrid when possible or, failing that, it can also be taken remotely (online) for those candidates residing outside of Spain.
The candidate holds a personal interview with the Program Coordinator. This interview is in itself an admission test in which the specific knowledge of the candidate is evaluated through a battery of questions about the area of knowledge, as well as their level of maturity and attitudes to it. After this interview, the coordinator prepares a report on the candidate's skills profile, his degree of maturity, his personal interest in Audiovisual Journalism and his suitability for the degree, which is attached to the file that the Admissions Commission will assess.
The University Admissions Commission, made up of heads of the Department itself, the General Secretary and the Department of University Development will be in charge of proposing to the Rector of the University the granting of student status to those candidates whose suitability has been proven.
The candidate receives written information about their admission, which is previously provided by phone, about the result of the admission process and formalizing their enrollment in the Program, the definitive documentation, duly legalized, that must be submitted, etc.
The teaching staff of the School of Communication and Arts is made up of professionals from each field of specialization, who develop a teaching method based on the conviction that what we learn, we learn by doing it.
Integration with the profession is based on the incorporation of professionals as associate professors supporting each program, in a teaching methodology inspired by the learning by doing proposal that involves the experiential aspect in the classrooms and in academic extension activities.
The Master's Degree in Journalism in Television has close ties with numerous companies and media from all fields, a notable characteristic that is enriches by both the teaching staff and the internship program.
The Master's Degree in Journalism in Television trains professionals whose future work will be:
Nebrija University has signed a Collaboration Agreement on training and employment internships with nearly 3,000 companies and institutions, to promote the practical training of all its students and the approach to the professional environment and first job of university graduates.
These are some of the companies that can be chosen by the students of the Master's Degree in Journalism in Television, in order to carry out their internships and enter fully into contact with the professional field, related to television journalism:
List of companies and institutions where the master's degree students have completed internships under an educational cooperation agreement More information on Internships in CompaniesThe Faculty of Communication and Arts of the Nebrija University celebrates the NIPHO contest again, in this case, its 14th edition, which rewards the best journalistic works of the students in different categories: written press, television, radio, photography... In addition, it recognizes the trajectory of great professionals.
Once again, the School of Communication and Arts of the Nebrija University celebrates the NIPHO contest, in this case, its 12 + 1 edition, which awards the students' best journalistic works in different categories: written press, television, radio, photography... In addition, it recognizes the career path of two great professionals. On this occasion, the winners will be Mercedes Milá and Eva Tribiño.
Journalist Jon Sistiaga has starred in the second session of the conference 'Nebrija Journalists' organized by Nebrija University's School of Communication Sciences.
Nebrija University hosted the conference on the future of media, organized by CLABE (Club Abierto de Editores), which addressed topics of interest such as fake news, disinformation and the application of artificial intelligence in Journalism. [Read more]
Fake news is one of the greatest challenges facing humanity in our time of information overload. Laura Martínez Otón, director of the Master's Degree in Radio, Podcast and Digital Audio – Cadena SER, addresses this topic, which is as interesting as it is necessary, in her latest book, presented at Nebrija University. [Read more]