Este exclusivo Curso de Altos Estudios en Dirección de la Seguridad Integral (CAEDSI) se articula como un itinerario formativo de carácter óptimo no solo para satisfacer los requerimientos administrativos para obtener la habilitación como director de seguridad y jefe de seguridad (al ser reconocido por la Dirección General de la Policía como uno de los cursos que lo permiten), sino también para alcanzar una preparación del más alto nivel para su incorporación exitosa al mercado laboral.
Con el propósito de dotarse de las capacidades necesarias para desarrollar este tipo de funciones, las organizaciones deben incorporar profesionales especializados en las diferentes labores que la seguridad corporativa comprende. Entre todos los perfiles necesarios para tan trascendental labor destaca el director de seguridad figura que se encuentra regulada por la Ley de Seguridad Privada (Ley 5/2014, de 4 de abril), asignándole la función principal de planificar, organizar, dirigir y gestionar las actividades de seguridad dentro de una empresa o entidad, garantizado el adecuado funcionamiento de los servicios de seguridad y el cumplimiento en su funcionamiento de la normativa vigente.
El Director de Seguridad también verifica el cumplimiento de requisitos de homologación, comunica a las autoridades competentes información relevante para la seguridad ciudadana y actúa como enlace con la Administración, especialmente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Asimismo, desempeña un papel crucial en la gestión normativa sobre la seguridad, asegurando el cumplimiento de regulaciones y normativas relacionadas con la gestión de diversos riesgos, así como en la realización de comprobaciones sobre el personal que necesita acceder a áreas o información para garantizar la protección efectiva de la entidad de la que forma parte.
Clases prácticas en modalidad online donde se mostrará cómo establecer un dispositivo de seguridad, analizar riesgos o valorar medidas de seguridad.
En colaboración con
Francisco Javier González Fuentes
Coordinador del Curso
Course Coordinator
Director de la Cátedra Libre de Inteligencia y Seguridad INTELFORENSIC de la Universidad CDPU México y Director fundador de Intelforensic G&F Soluciones S.L.U., consultoría especializada en Seguridad Integral y Ciencias Forenses. Fundador y Presidente de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencias) con presencia en 12 países y presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) . Vicepresidente de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias AIMCSE.
Adrián Nicolás Marchal González
Director del Departamento en Seguridad y Defensa
Director of the Department of Security and Defense
Director del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Antonio de Nebrija, Director del Máster Universitario en análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Antonio de Nebrija desde 2020, primer máster oficial en la materia en España.
Ivan Ivanovich
Profesor
Professor
Modesto Agudo Torres
Profesor
Professor
Profesional especializado en ciberinteligencia, tecnologías de la información y desarrollo tecnológico. Actualmente lidera proyectos innovadores en eficiencia energética y sostenibilidad. En el ámbito asociativo, Agudo Torres ocupa el cargo de Responsable de Tecnología e I+D+i en la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), así como en la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE). Su experiencia en ciberinteligencia y OSINT (Open Source Intelligence) lo ha llevado a participar como ponente en diversos eventos y congresos, abordando temas relacionados con la ciberseguridad en sectores como el farmacéutico.Además, ha contribuido en la organización de conferencias y cursos sobre inteligencia competitiva y estratégica, colaborando con instituciones académicas como la Universidad Católica de Ávila. Su compromiso con la innovación y la seguridad se refleja en su participación en proyectos que integran tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la resiliencia en diversos sectores.
Juan V. Bonilla García
Profesor
Professor
Gerente de Seguridad Corporativa del Servicio Madrileño de Salud, dentro de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Su formación académica incluye una Licenciatura en Derecho por la UNED (1996), un Curso de Práctica Jurídica (1998), y un Curso Superior de Dirección y Gestión de Seguridad Integral (2008). Actualmente, está cursando un Programa de Doctorado en Ciencias Forenses en la Universidad de Alcalá de Henares.
Ismael Fernández de la Carrera
Profesor
Professor
Responsable de Seguridad Corporativa en el Ministerio de Defensa, Diplomado en Liderazgo y Seguridad y en Altos Estudios Internacionales, Especialista en Seguridad Institucional, Operaciones Psicológicas, Gestión de Conflictos, Técnicas de Negociación y Comunicación Social.
José Javier Fernández Hernández
Profesor
Professor
Profesor y Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Es Graduado en Derecho por la UNIR y cuenta con múltiples Másteres en áreas como Abogacía y Práctica Jurídica (VIU), Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales (USC), y Dirección de Proyectos Informáticos (UAH). Además, es Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y Altos Estudios Internacionales (SEI).
Manuel García Muñoz
Profesor
Professor
Security Manager Iberia de Volkswagen, donde lidera el Departamento de Seguridad en España y Portugal. En una entrevista de julio de 2022, destacó la importancia de la ciberseguridad en la industria automotriz, especialmente con la llegada de vehículos conectados que procesan datos de manera similar a los smartphones.
Iván González Fernández
Profesor
Professor
Director del departamento de Seguridad de la Estación Sur de Autobuses de Madrid con más 7 de millones de viajeros y cerca de 20 millones de usuarios.
Luis Miguel Hurtado Zabaleta
Profesor
Professor
Profesional con más de 25 años de experiencia en seguridad corporativa, prevención del fraude, y gestión estratégica de tecnologías. Su trayectoria incluye roles como secretario general de la Asociación de directores de Seguridad (ADISPO), Gerente Corporativo de Prevención del Fraude e Investigaciones en la Dirección Global de Seguridad e Inteligencia de Telefónica S.A., y Gerente de Seguridad Corporativa en Terra Networks, en los que ha definido y ejecutado estrategias corporativas para la prevención del fraude, gestionando recursos, sistemas de monitorización y políticas.
Manuel Jiménez Santana
Profesor
Professor
Profesional con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y el control de riesgos. Con un Grado en Seguridad y Control de Riesgos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y un Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración, ha desarrollado una destacada carrera en diversas áreas de seguridad y protección civil.
Mª Carmen Mauricio
Profesora
Professor
Destacada profesional con una sólida trayectoria en el ámbito de la seguridad corporativa. Ha ocupado roles clave en el sector, destacándose en los siguientes puestos:
Fernando Montoya Cerio
Profesor
Professor
Coronel en situación de retiro del Ejército de Tierra español, Diplomado de Estado Mayor, con una destacada trayectoria en los ámbitos de la inteligencia, la seguridad internacional y la geopolítica. Actualmente, preside la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde lidera iniciativas orientadas a la formación y colaboración entre profesionales de la seguridad y emergencias. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones clave en el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), donde ejerció como analista y jefe de analistas, acumulando una experiencia significativa en inteligencia militar. Además, ha contribuido al ámbito académico como profesor en diversas universidades españolas, impartiendo formación en metodología de análisis e inteligencia. Montoya Cerio ha publicado numerosos artículos sobre seguridad internacional, inteligencia económica y geopolítica, reflejando su profundo conocimiento en estas áreas. Su compromiso con la difusión del conocimiento en seguridad y defensa se evidencia en su participación en programas formativos, como el Programa Universitario Superior en Seguridad Internacional, Inteligencia y Geopolítica, donde comparte su experiencia con profesionales y estudiantes interesados en estas disciplinas.
Samuel Morales Morales
Profesor
Professor
Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina en situación de excedencia.
Jean Sánchez
Profesor
Professor
Profesional de la Seguridad con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de las funciones de Seguridad y Prevención en empresas de los sectores de Distribución, transporte y Seguridad de ámbito nacional e internacional.
Es Director de Seguridad de Makro España, Detective Privado y Perito Judicial de Seguridad. Realiza funciones en materia de Ciberseguridad e Inteligencia. Titulado como Coach Ejecutivo de la EEC (Escuela Europea de Coach) ha participado en programas de Formador de Formadores en su empresa. Pertenece al Comité de Compliance de su empresa, así como al Comité de Prevención de Perdidas de AECOC.
De profundo espíritu empresarial dispone de una amplia experiencia en negociaciones con proveedores, servicios de vigilancia y sistemas de seguridad. Se destaca por su compromiso, responsabilidad y capacidad de trabajo en equipos complejos y entrega de resultados de alta calidad. Su enfoque se centra en proporcionar la mejor seguridad para la empresa, aportando valor a través de sus conocimientos, experiencia técnica y capacidad para liderar proyectos. Ha implementado operativas de Seguridad fisica y de sistemas de seguridad incluyendo proyectos con planificación, tender, adjudicación e instalación de sistemas de seguridad completos (CCTV, Intrusión, Control de accesos, videovigilancia, etc.). Igualmente es responsable de implantación y formación a nivel nacional del personal de su empresa en simulacros de emergencia y evacuación.
Director Regional de Seguridad en METRO coordinando la Región formada por España, Italia, Croacia, Portugal y United Kingdom.
Francisco Javier Sánchez Luis
Profesor
Professor
Director de Seguridad para España y Portugal en UPS Healthcare y UPS Supply Chain Solutions (SCS) con más de quince años de experiencia en el sector de la seguridad y cinco en roles directivos de seguridad. Anteriormente, desempeñó el rol de Director de Seguridad Corporativa en el sector del Real Estate, en empresas como Hipoges y HAYA Real Estate. Perito judicial en seguridad privada, miembro de ADISPO y ASIS International capítulo 143 de España. Asume como misión, el garantizar la protección integral y el bienestar de los equipos, alineando las competencias con los valores y la cultura de la organización. Destaca su enfoque en centrar e impulsar iniciativas de seguridad que respalden la misión de la empresa, aportando una perspectiva diversa y experiencias enriquecedoras a su equipo.
Titulación: Título propio
Perfil del alumno: El Curso de Altos Estudios en Dirección de la Seguridad Integral está dirigido a profesionales del sector de la seguridad privada, que quieran especializarse en tareas ejecutivas de análisis y evaluación de situaciones de riesgo potencial, así como en la planificación y gestión de los recursos humanos y materiales propios de la actividad, entre otras técnicas.
Total Créditos: 26
Centro responsable:Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales
Rama de conocimiento:Ciencias Sociales
Oferta de plazas: A distancia: 60
Tipo de Enseñanza: A distancia
Curso académico en que se implantó: 2024 - 2025
Idiomas: Español
Duración: 9 meses (de marzo a noviembre)
Servicios de la Universidad: [+info]
El Curso de altos estudios en dirección de la seguridad integral se imparte íntegramente en la modalidad on-line empleando el campus virtual de la Universidad Nebrija, que cuenta con una serie de recursos didácticos que garantizan un aprendizaje de calidad y una efectiva aplicación de los conocimientos adquiridos. El alumnado deberá disponer de conexión a internet, un ordenador con cámara y micrófono.
Las materias de estudio se vertebran en torno a una Unidad Didáctica, contando, además, con recursos bibliográficos, audiovisuales y estudios de caso.
Todos los materiales (bibliografía, documentos, recursos electrónicos, etc.) obligatorios y recomendados para el desarrollo del curso estarán disponibles para el alumnado en el campus virtual en formato digital para su descarga.
La metodología de estudio contará con:
A efectos de pre-admisión y admisión, la evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
Las pruebas de admisión deben valorarse dentro de una estrategia global dirigida a conocer las características de los aspirantes, con el objeto de determinar si el candidato posee la suficiente motivación, así como la formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarias para ser admitido como candidato en los planes de estudios de la Universidad Nebrija.
Una vez termines el curso, obtendrás la habilitación para ejercer como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad, dos de las profesiones con más demanda en el ámbito de la seguridad privada.
El curso quiere dar respuesta a la creciente demanda de profesionales en el sector de la seguridad y defensa, dotando al alumno de una formación comprensiva que le permita analizar y actuar al frente de distintas situaciones y entornos.
La formación responde a los retos y necesidades de las organizaciones, instituciones y empresas contemporáneas preocupadas en estas materias. Así planteada, la oferta resulta atractiva para un variadísimo elenco de profesionales de muy diverso perfil: personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, miembros de las Fuerzas Armadas, profesionales de la seguridad privada, periodistas y profesionales de la información, analistas políticos y económicos, personal de empresa con la función de analizar riesgos, profesionales del comercio interior e internacional, funcionarios y personal no permanente de Organizaciones Internacionales, personas particulares interesadas en los problemas de seguridad y defensa que se originan en las sociedades organizadas y en las relaciones internacionales, etc.
Este curso mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:
La conferencia “El derecho en tiempos de Nebrija” fue organizada por la Fundación Antonio de Nebrija junto a la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales. La clase magistral de Pérez-Bustamante forma parte de los actos que conmemoran el V Centenario de Antonio de Nebrija.
Concurso en el que sus protagonistas, los estudiantes preuniversitarios, tienen la oportunidad de demostrar su capacidad de emprendimiento, creatividad, organización e ilusión, a través de la definición y conceptualización de un proyecto de creación de empresa.
Acto de Apertura del curso académico 2022-2023 en el campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija.
Ceremonia de Graduación de los Postgrados de la Universidad Nebrija en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.
NebrijaMUN es una escuela de aprendizaje de primer orden. Los estudiantes desarrollan habilidades de oratoria y debate, estudian política exterior, así como el protocolo y los procedimientos de actuación de las Naciones Unidas.
Nebrija Versus es la primera liga de debate preuniversitario que se celebra en la Comunidad de Madrid, constituyendo una apuesta de la Universidad Nebrija, que nació con el objetivo de proyectar a la sociedad la imagen de una nueva generación de jóvenes capaces de brillar por su talento, capacidad para la investigación y sus habilidades para comunicar.