El presente Título busca introducir al participante en los aspectos esenciales de la tasación de obras de arte y antigüedades, desde la introducción a las distintas áreas de la catalogación de piezas (materiales, técnicas, sistema de marcaje, tipología, etc.), hasta la elaboración del informe pericial y aspectos propios de la intervención en procesos judiciales, pasando por las distintas metodologías con las que abordar la valoración de las piezas.
La calidad del claustro de profesores y la colaboración de instituciones como la Colección Granados permite el acceso a piezas de primera categoría y el aprendizaje de mano de los mejores profesionales del sector.
Dirigido a: Todas aquellas personas que deseen ampliar su formación en el ámbito de la tasación de obras de arte que cuenta con una gran perspectiva profesional. Las personas participantes pueden ser Historiadores del Arte, Licenciados en Geografía e Historia o Filosofía y Letras, especializados en Historia del Arte así como personas sin titulación previa que deseen acceder a este apasionante entorno.
Denominación del título:Experto Tasador de Obras de Arte y Antigüedades.
Tipo de titulación:Título propio.
Departamento responsable de programa: Departamento De Arte. Sección Bellas Artes.
Entidad colaboradora:Colegio Oficial de Licenciados y Doctores de Madrid.
Lugar donde se imparte:
Fecha de inicio: Octubre 2023
(Solicita el calendario detallado)
Duración: De octubre a diciembre de 2023
Curso de implantación:Febrero 2013
Modalidad: Semipresencial.
Idiomas:Español
Número de plazas ofertadas: 40
Precio: 2.200 €
10% para Colegiados Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Madrid
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
La Universidad Nebrija, recibió el informe favorable del Sistema Interno de Garantía de la Calidad (SIGC) por ANECA en 2011, y cuyo procedimiento y manuales se encuentran detallados en Documentos del Sistema de Garantía Interna de Calidad.
Pablo Álvarez de Toledo Muller
Director del Programa Superior en Tasación de Obras de Arte y Antigüedades /
Cecilia M. de la Puente Allot
Coordinadora del Programa Superior en Tasación de Obras de Arte y Antigüedades
Coordinator of the Advanced Program in Appraisal of Works of Art and Antiques
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Máster en Mercado del arte y Gestión de empresas Relacionadas (Universidad Nebrija), especializada en arte contemporáneo. Amplia experiencia administrativa y gestora en empresas culturales. Investigadora independiente sobre arte y tecnología.
Julia E. Betancor Oneto
Profesora de Análisis de Técnicas Artísticas
Professor of Analysis of Artistic Techniques
Licenciada en Bellas Artes. Probablemente una de las conservadoras de arte más reconocidas internacionalmente dentro mercado del Arte. Fundadora del estudio JB Art Conservation & Associates ofrece servicios premium en gestión de colecciones, conservación, restauración y registro para instituciones, museos, artistas, ferias de arte y galerías.Para ello emplea técnicas científicas, la diagnosis multi espectral, tecnología, nano materiales e instrumentación de última generación con un equipo trans disciplinar. Asociada como Head of Art Conservación de la Colección SOLO, ha creado para ONKAOS el primer Lab de Conservación de Time- Based Media Art. Es cofundadora de fortheloveofart junto el grupo SIT Spain, Conservadora preferente en la feria de arte ARCO Madrid y colabora como asociada para relevantes empresas del arte en Europa, Inglaterra y Estados Unidos. Es miembro del AIC, IIC, ICOM-CC, ARA , ApoyONLINE, y desde hace dos legislaturas pertenece a la junta del Grupo Español del IIC. Recibe su licenciatura en Bellas Artes, obtiene un D.E.A y fue doctoranda en Conservación y restauración de pintura de caballete por la Universidad Complutense de Madrid. Realiza sus prácticas en MNCARS y es primera promoción del Máster de peritación, valoración y expertización por la Escuela de Arte & Antigüedades de Madrid. Estudió en Florencia, Londres y Paría y su formación continua. Ha trabajado para Patrimonio Nacional en Palacio Real, Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Comunidad de Castilla y León y durante más de una década en el prestigioso estudio de Hamish Dewars en Londres. Lidera proyectos de conservación para órdenes religiosas, iglesias y catedrales, y en especial para la Compañía de Jesús. Gestiona la conservación de colecciones privadas e institucionales de arte. Conferenciante habitual en los foros del arte, participa en seminarios, congresos y reuniones internacionales. Su objetivo es difundir las bondades de tener un conservador de arte cerca y por eso en 2018 lanzó el podcast Por Amor al Arte. Se siente orgullosa de ser canaria y llevar la restauración de la Cibeles a Chicago y el adhesivo español “La gacha” a la Universidad de Yale.
María R. Dávila
Profesora de Joyas
Professor of Jewelry Teacher
Actualmente doctoranda en Historia del Arte por la universidad de Zaragoza. Licenciada en Gemología, Experta en Graduación de Diamante y piedra de color por el Instituto Gemológico Español. Perito Judicial. Fundadora y directora de TASART. ARTE Y ANTIGÜEDADES S.L, empresa dedicada a la tasación, valoración y catalogación de arte, antigüedades y joyería, que dirige desde hace quince años.
Profesora de curso de formación especializada en Tasación, peritaje y joyería. Universidad Nebrija, impartiendo cursos de historia de la joyería para el Museo de Artes decorativas de Madrid y la Fundacion los Serrano. Participación en numerosas conferencias, congresos y simposios relacionadas con la historia de la joyería y sus líneas de investigación relacionadas con la elaboración de su tesis.
Luciano Delgado Tercero
Profesor de El perito tasador en procesos judiciales y Técnicas de tasación
Professor of The expert appraiser in judicial processes and Appraisal Techniques
Universidad Complutense de Madrid. Máster en Mercado del Arte por la Universidad
Nebrija. Perito Judicial de obras de arte y Abogado ejerciente. Socio fundador de la empresa
ART VALUE PROJECT. Colaborador de la empresa ARTE-LAB S.L. Gestor de la Fundación Cultural Ake Ehrenberg.
Elisa D´Ors Lois
Profesora de Pintura
Professor of Painting
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, y diplomada en Arte y Antigüedades por
La Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid. Después de dos años en Fernando Durán como
catalogadora, formó parte del equipo fundador de Alcalá Subastas, donde desarrolló su actividad
hasta 2016, siempre dentro del ámbito de la pintura antigua, especializándose en pintura
española y colonial. Entre 2006 y 2012 impartió Reconocimiento de Pintura Antigua en el
Máster de Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Antonio de
Nebrija. En 2017 realizó Zurbarán Digital , Corpus Documental de Zurbarán para el Centro de
Estudios Europa Hispánica. Desde octubre de 2017 hasta julio de 2018 fue conservadora de la
Colección Colomer de dibujo antiguo, ocupándose de la instalación y catalogación de la
colección. Actualmente imparte un curso de Claves Culturales en el Instituto Core Curriculum,
Universidad de Navarra.
Cinta Krahe Noblett
Profesora de Arte oriental
Oriental art professor
Doctora por la Universidad de Leiden (Holanda).
Marta Muriel Aguilar
Profesora de Arte Oriental
Professor of Oriental Art
Perito tasador en arte y antigüedades, con una larga trayectoria en tasación de artes decorativas. Especializada en arte oriental, con énfasis en la porcelana china y el marfil. En estos años ha trabajado con museos como el Museo de Artes Decorativas (Madrid), colaborado con instituciones privadas, coleccionistas, galerías de arte, salas de subastas nacionales e internacionales y museos. Master en Tasación de antigüedades y obras de arte por la Universidad de Alcala de Henares (Madrid) y Perito judicial tasador de arte y antigüedades, miembro de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores.
Margarita Pérez Grande
Profesora de Platería
Silver-smithing professor
Licenciada en Historia del Arte por la U. Complutense de Madrid.
Begoña Valdivielso Álvarez de Toledo
Profesora de Mueble y Cerámica
Profesor of Furniture and Ceramics
Licenciada en Geografía e Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad de Navarra. El curso se dirige a profesionales de distintos ámbitos interesados en ampliar su formación en este campo reforzando su preparación en para las siguientes actividades profesionales:
La metodología semi-presencial compagina el aprendizaje a distancia para las asignaturas más teóricas, reservando la formación presencial, en un horario asequible, para las centradas en el reconocimiento de las piezas y la catalogación.
En las materias impartidas on-line se utiliza una metodología contrastada que incorpora la lectura de textos, realización de ejercicios de autoevaluación, chats y tutorías, ejercicios prácticos con corrección personalizada, etc.
Las asignaturas presenciales afrontan ejemplos concretos de catalogación de pintura, joyas, escultura, artes decorativas... abordando los criterios de tasación adecuados en cada caso.
Aquellos alumnos con formación universitaria previa y/o experiencia profesional pueden solicitar un estudio de reconocimiento de asignaturas sin coste ni compromiso alguno. Conforme al RD 861/2010, se podrán reconocer los créditos:
De los 21 ECTS del Experto se podrán reconocer 9 ECTS como parte del Máster Universitario en Mercado de Arte.
Título Propio de la Universidad Nebrija. Reconocido por el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid (para alumnos que adicionalmente cuenten con titulación universitaria previa).
informa@nebrija.es
914521100