El Máster en Frameworks Agile te prepara para liderar cambios en la forma de trabajo, desde equipos hasta organizaciones enteras. A través de un enfoque abierto y flexible, los estudiantes adquieren conocimientos prácticos en cada asignatura y aplican estos conocimientos en el Trabajo Fin de Máster.
Experimenta teorías respaldadas por profesionales experimentados que comparten sus éxitos, fracasos y desafíos. Aprenderás a abordar las dificultades de las transformaciones ágiles de manera efectiva.
El programa se basa en un itinerario formado por cuatro módulos:
Los módulos se organizan de manera secuencial, aumentando la profundidad y complejidad de los contenidos en cada uno de ellos. Dentro de cada módulo hay acciones formativas organizadas a una de las siguientes áreas de conocimiento:
Leer +El programa permite obtener las siguientes certificaciones:
El programa permite obtener las siguientes certificaciones: Expert Scrum Foundations, Expert Scrum Master y Expert Product Owner (emitidas por European Scrum); y SAFe 6 Agilist y SAFe 6 DevOps Practitioner (emitidas por Scaled Agile).
El programa cubre las competencias necesarias para poder liderar transformaciones desde un prisma Agile. Comenzando por un equipo que construye un producto, escalando a varios equipos hasta transformar una organización. Conocerás las prácticas más actuales que permiten llegar al éxito, reforzadas por un programa de coaching para liderar y enseñar a liderar.
Las asignaturas se impartirán de forma experiencial, buscando un desequilibrio en que la parte práctica supere la parte teórica. Dotaremos a los alumnos del conocimiento necesario para desarrollar el role de Agile Coach y de la habilidad necesaria para hacerlo con éxito.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Félix Bragado Yturriaga
Director del Máster
William Guevara Chirinos
Culture and Talent Value Stream Lead at knowmad mood
Culture and Talent Value Stream Lead at knowmad mood
Ingeniero de Sistemas por la UNEFA (Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas en Venezuela), Master in Business Administration - MBA por la INESEM Business School y Executive Certificate in Strategy and Innovation por MIT Sloan Executive Education, Professional Certified Coach (PCC) por ICF, Expert in Enterprise Coaching ICE-EC por ICAgile, Collective Leadership Assessment Certification (CLA) y Leadership Circle Profile Certification (LCP) por The Leadership Circle, SCP (SAFe Practice Consultant) por SAFe, Kanban Coaching Profesional - KCP por Kanban University, Program Management Professional (PgMP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), Project Management Professional (PMP) por el Project Management Institute. Desarrollo su actividad profesional en el sector de la Consultoría en Estrategia y Operaciones en empresas como Arthur Andersen posteriormente Accenture, Deloitte y Partners estratégicos de Cognos ahora IBM Cognos.
Esther Hernández Gala
Agile Coach and Digital Consultant at knowmad mood
Agile Coach and Digital Consultant at knowmad mood
Trabaja dentro del Centro Experto Agile de knowmad mood (antes atSistemas) como Enterprise Agile Coach, impulsando la adaptación y el escalado de la agilidad de equipos, generalmente de IT, en alineación con la visión, metas y necesidades de proyectos de sus clientes.
Alberto Serrano
Especialista en efectividad organizacional y liderazgo humanista
Specialist in organizational effectiveness and humanistic leadership
Alberto, mente de ingeniero informático con corazón latiendo por y para las personas, lleva más de 15 años acompañando a organizaciones e individuos en sus procesos de transformación con el propósito de generar entornos más rentables y plenos. Actualmente pertenece al círculo Agile de Paradigma Digital, donde sus principales focos de actuación se centran en negocio, marketing y comunicación, impactando en las organizaciones por medio de las personas, la tecnología, los procesos y el liderazgo.
Merche Aranda
CEO de Ideare Aprendizaje e Innovación
Alexander Menzinsky Vollmuht
Ingeniero SAFe SPC6 & RTE, IA&Agile Coach, Trainer & Knowmad
SAFe SPC6 & RTE Engineer, IA&Agile Coach, Trainer & Knowmad
informático por ESI (Escuela Sistemas Informáticos), Scrum Master (Scrum Alliance y Scrum.org), Agile Coach, RTE (SAFe Release Train Engineer), SPC (SAFe Practice Consultant), Product Owner, KMP (Kanban Management Profesional) de la Kanban University, CLP (Certified LeSS Practitioner), Trainer por ScrumManager y coach sistémico ORSC (Organizational Relationship Systems Coaching). Desarrolló su actividad como experto en SAFe (Agile Coach y Trainer) durante 7 años en Estratecno, desde 2014 .
Luis Vidaechea
Global Head of Transformation
Víctor González García
Agile Coach at Kwnomad Mood
Rafa Pagán
Director de portfolio, programas y proyectos, analista de negocio, experto en MS Project, agilista, trainer y mentor de startups
Project director, business analyst, MS Project expert, agilist, trainer and startup mentor
Director de Proyectos Multicertificado, docente, headhunter y Mentor en Dirección de Proyectos y Análisis de Negocio. También es director de Proyectos TIC, de Innovación y de Transformación Organizacional y Startups Advisor. Trabaja para las principales empresas multinacionales y españolas de todos los sectores de actividad.
María Asunción Gutiérrez Pescador
Agile Coach en Knowmad Mood
Covadonga Saras
Transformación Lean&Agile en Iberdrola
Lean&Agile Transformation at Iberdrola
Crisanto Fernández Moreno
Operations Manager
Sergio del Mazo Gonzalez
Agile coach en procesos de transformación para Paradigma Digital
Agile coach in transformation processes for Digital Paradigma
Ingeniero técnico en informática de gestión por la UBU (universidad de Burgos), PSM I, PSPO I por Scrum.org, SAFe agilist, Lean Change Agent by Lean Change Management, TKP, KSD, KMP por Lean Kanban University, management 3.0, green belt por Global Lean y Universidad Politécnica de Madrid, Lean practitioner por Instituto Lean Management
Francisco Burgos Valdés
Atlassian Solution Consultant Expert & Department's Service Manager at knowmad mood
Atlassian Solution Consultant Expert & Department's Service Manager at knowmad mood
Ingeniero de Software por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), Sistemas Distribuidos y Empotrados (UPM), Scrum Master por el International Scrum Institute (ISI) y con MBA por ThePower Business School.
Paula Martínez Roa
Responsable del área Ux transversal de nuevas soluciones sectoriales en Telefónica B2B
Responsible for the transversal Ux area of new sector solutions at Telefónica B2B
Licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad Europea de Madrid, Master en Informática pluridisciplinar por la Universidad de Alcalá y Master en diseño Digital por Trazos, Escuela de Arte Digital.
Ana Cirujano Garzo
Diseñadora UX/UI freelance de negocio digital
Freelance UX/UI designer for digital business
Licenciada en Sociología por la UCM, su formación incluye además Antropología, Ventas, Marketing, Diseño de interfaces y Experiencia de usuario, y Desarrollo web.
Aday Guerra Escohotado
Estrategia Digital en Paradigma Digital
Rubén Barcia Carrillo
Agente del cambio en Knowmad moodTitulación oficial:Máster en Formación Permanente en Agile Frameworks: Cultura, Escalado, Productos y Transformaciones
Los interesados en estudiar y obtener el título de “Máster Agile para Construir Productos y Potenciar Equipos” deben poseer un perfil que aúne la colaboración, la orientación al logro y la autenticidad. Deben flexibles, disponer de capacidad de escucha y estar dispuestos a enfrentarse a retos complejos.
Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior podrán acceder sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles solicitados y que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento: Área de Tecnologías de la Información
Oferta de plazas: 30
Tipo de Enseñanza: Presencial
Idiomas: Español
Curso académico en que se implantó: 2024-2025
Duración: 1,5 años
Servicios de la Universidad: [+info]
Podemos englobar las competencias a desarrollar en este máster en cuatro grandes grupos:
Establecemos las siguientes competencias generales que los alumnos adquirirán durante el máster.
Se plantea una metodología de impartición de las clases de tipo presencial y virtual (síncrono, en directo), configurándose como un máster diferencial al resto, ya que estos en su mayoría son de tipo online únicamente. Facilitamos a través de la plataforma de la Universidad de Nebrija los videos y las actividades, así como el seguimiento de las clases en directo y en diferido.
El máster de formación permanente en “Máster Agile para Construir Productos y Potenciar Equipos” de la Universidad de Nebrija, destaca por alienar los conocimientos de las prácticas agile con los conocimientos de coaching necesarios para lograr equipos de alto rendimiento. Se dirigen a personas inquietas que busquen transformar organizaciones, a técnicos que buscan continuar su carrera como facilitadores de equipos o a Coaches que quieren adquirir conocimientos de agilismo para aportar su valor dentro de equipos u organizaciones. Como formas de trabajo de presente y futuros aplicables en diversas escalas y sectores productivos, buscamos preparar a profesionales capaces de liderar pequeños cambios, grandes transformaciones, que sean capaces de dar respuesta a necesidades actuales del mercado de trabajo.
El contenido de este máster es el fruto del trabajo diario de profesionales del sector, basado en sus experiencias reales en todo tipo de clientes, enfocada en capacitar profesionales que puedan entender las necesidades de los clientes y proporcionar soluciones eficaces, tanto desde un punto de vista práctico como desde un cambio de mentalidad.
Cada una de las asignaturas del máster busca equilibrar la teoría con la práctica, de forma que los participantes dispongan de una formación integral y experiencial, dotando a los alumnos no sólo de conocimiento, sino de la habilidad para ponerlo en práctica.
Las asignaturas dispondrán de dinámicas, herramientas y técnicas que los asistentes al máster podrán poner en práctica en los equipos y organizaciones con los que colaboren en el futuro, obteniendo una experiencia completa del significado de aplicar la filosofía agile para lograr mejores resultados.
El master está concebido para personas con inquietudes y se centra en el alumno y su capacidad de alinearse con las necesidades de empresas reales para mejorar sus resultados. Ello lo harán aplicando la filosofía agile, colaborando en la definición de objetivos, cocreando la mejor forma de llegar a ellos y fomentando el uso de prácticas agile allí donde realmente puedan tener mayor impacto.
El programa del máster dispone de 5 áreas de conocimiento organizadas en 4 módulos formativos. En cada uno de esos cuatro módulos hay contenido de las áreas de conocimiento relevantes, organizadas de la siguiente manera:
Se Impartirá en modalidad presencial y en horario de fin de semana para poder compaginarlo con la actividad académica o profesional del alumnado.
Se seguirá el siguiente esquema:
El mes de agosto no se impartirán sesiones, así como tampoco se harán durante los fines de semana de S. Santa ni días festivos nacionales o en la comunidad de Madrid. El comienzo de las clases será el viernes 11 de Octubre de 2024 siendo la última sesión el Viernes 06 de Marzo de 2026 (Sujeto a cambios con los calendarios laborales definitivos).
Las sesiones del TFM se realizarán entre semana, los jueves en horario de 19:30 a 20:30. Las sesiones plenarias se realizarán de forma presencial y las sesiones grupales se realizarán de forma presencial o remota, tal y como acuerde el equipo.
El objetivo de las sesiones plenarias será revisar el entregable solicitado para esta sesión por parte de los equipos y plantear el siguiente entregable. Se realizarán con el tutor coordinador del TFM.
El objetivo de las sesiones grupales es revisar con el tutor grupal el trabajo realizado, resolver dudas y recibir feedback.
Después de las sesiones grupales se realizarán las sesiones de coaching de los equipos, de 1 hora de duración, con un profesor experto en coaching grupal.
Desde octubre, se añadirá 1 de trabajo en las sesiones grupales (día a acordar) en que el profesor experto en coaching enseñará como realizar sesiones de coaching a terceros, aplicando los conocimientos adquiridos en el master.
La primera sesión será plenaria y después se alternarán las sesiones grupales con las plenarias, siguiendo el calendario:
Las fechas no son definitivas, pendiente del cierre de los calendarios laborales de 2025 y 2026.
La defensa del TFM será grupal, en una fecha cercana al final del máster. La fecha se acordará entre los alumnos y el claustro de profesores.
Con carácter general, la documentación de admisión se presentará en el Departamento de Admisiones de Universidad Nebrija.
El estudiante deberá aportar los originales o copias compulsadas de la documentación presentada, en plazo establecido por la Universidad para formalizar su matrícula. La inexactitud, falsedad u omisión de los datos, manifestación o documento aportados por el estudiante en el periodo de admisión, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la solicitud de admisión presentada y la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Para acceder a los másteres universitarios es necesario, entregar la siguiente documentación:
Se realizará una entrevista por el profesorado o por asesores universitarios de la Universidad. Esta estará orientada a comprobar la idoneidad del candidato y el perfil de este de acuerdo con la titulación. Se trata de determinar si el candidato/a posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarios para ser admitido como estudiante en los posgrados de la Universidad Nebrija.
Al finalizar el Máster en Formación Permanente en Agile Frameworks: Cultura, Escalado, Productos y Transformaciones, el estudiante será capaz de desarrollar su carrera profesional como:
Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:
Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior
Puesta en marcha del vehículo autónomo
FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.
Matemáticas y Física en la era digital
Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.