En este máster preparamos periodistas polivalentes para producir noticias audiovisuales en todas las plataformas digitales.
La orientación de las clases es 100% práctica y replicamos fielmente las rutinas de trabajo actuales de las redacciones de las principales cadenas de televisión españolas. En nuestra metodología aunamos la pasión por innovar con las nuevas narrativas y el respeto profundo por la tradición del oficio periodístico. Nuestros profesores y profesoras son periodistas con amplia experiencia profesional y doctores acreditados en comunicación.
Pasión y rigor son los dos motores que nos mueven desde hace más de 10 años para continuar formando a las nuevas generaciones de periodistas de televisión en España.
Luis Alonso Martín Romo Director del Máster en Periodismo en TelevisiónLaila Jiménez, presentadora de Informativos TELECINCO nos habla del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, programa para formar a periodistas polivalentes para producir noticias audiovisuales en todas las plataformas digitales.
El XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP), que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid, reflexionará sobre la temática Innovación en Periodismo en el contexto digital.
BOE Num. 184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 21 | 67,5% |
Manuel Avia Aparicio
Profesor de Taller avanzado de manejo de cámara
Professor of Advanced Camera Handling Workshop
Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información y Master en Realización y Diseño de Programas y Formatos de Televisión por la Universidad Complutense de Madrid y RTVE.
Profesional con más de veinte años de experiencia trabajando en el departamento de realización de diferentes series y programas de televisión en productoras como: Globomedia, Zebra Producciones, Infinia, La Competencia Producciones, Big Bang Media, Bainet Media, Grundy, Boomerangtv…
Eduardo Castillo Lozano
Profesor de Periodismo económico
Professor of Economic journalism
Director del Grado en Periodismo de la Universidad Nebrija. Doctor en Comunicación Audiovisual por la UCM. Licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Máster en Información Económica APIE (Asociación de Periodistas de Información Económica) por UCM. Actualmente compagina su labor en la dirección académica del Grado con el ejercicio profesional en Capital Radio, emisora especializada en economía donde dirige y presenta programas especializados en empresa y tecnología. En 2017 recibió la Antena de Oro en la categoría de radio por esta actividad. Profesional del periodismo con más de veinte años de experiencia en medios escritos, televisivos y radiofónicos, así como en asesorías de comunicación, ha presentado programas de televisión en RTVE, Telemadrid y Canal 9 y ha desempeñado cargos de redactor jefe y subdirector en La Gaceta de los Negocios. Actualmente imparte clases de Redacción Periodística, Periodismo Especializado, de Locución y Presentación y de Taller de Locución en el Máster en Formación Permanente en Radio, Podcast y Audio digital Nebrija-Cadena SER.
Eduardo Córdoba Vallet
Profesor de Periodismo internacional
Professor of International journalism
Licenciado en Periodismo por la Universidad Politécnica de Valencia, realizó cursos de postgrado en la especialidad de Periodismo (Universidad Autónoma de Madrid/El País) y de Comunicación Corporativa y Marketing Online (Instituto de Empresa).
María Gil Rodríguez
Profesora de Periodismo de moda y sociedad
Professor of Fashion and Society Journalism
Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia de más de 15 años como redactora, reportera y guionista de televisión. Ha trabajado para Telemadrid, Televisión Española, Canal Sur, Antena3 y Cosmopolitan Televisión en las áreas de Informativos, debates, programas culturales, de sucesos y de moda. Especializada en información cultural, ha cubierto durante años festivales de cine y música, premios Goya, la Madrid Fashion Week, estrenos teatrales y cinematográficos, novedades editoriales, etc. Tanto en Informativos como en calidad de reportera de Madrid Directo ha elaborado también información de sociedad y sucesos en todos sus formatos: piezas informativas, reportajes en profundidad, conexiones en directo, participación en plató… Como guionista, productora y redactora, se ha ocupado de toda la producción propia del Canal Cosmopolitan Tv, desde los programas de moda hasta los de estilo de vida y cultura. Actualmente es la directora de Comunicación de la Universidad Nebrija
Paz Gómez Martín
Profesora de Periodismo científico, de salud y medio ambiente
Scientific, health and environmental journalism professor
Doctora en Salud Pública por la Universidad de Murcia (UMU) y licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Periodista especializada en ciencia y salud durante 17 años en La Verdad (Vocento). Ha dirigido y presentado programas sobre salud en laverdadtv y ha colaborado con las revistas nacionales Salud Revista.es y XLSemanal y con cadenas de televisión como 7RM. Ha sido galardonada con cuatro premios periodísticos, entre los que destaca el Premio Nacional Novo Nordisk Media Prize 2010 y el Premio Asebio/Genoma España de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2011. Actualmente colabora con la agencia de noticias científicas SINC e imparte Periodismo sobre Ciencia y Tecnología en la UMU y en el Máster en Periodismo en Televisión de la Universidad Nebrija.
Marta Gónzalez Caballero
Profesora de Lenguaje audiovisual
Professor of Audiovisual Language
Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM. Acreditada por ANECA y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Nicolás Grijalba de la Calle
Profesor de Periodismo de moda y sociedad
Professor of Fashion and society journalism
Doctor en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense). Licenciado en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (UCLM – Museo Reina Sofía). Experiencia en distintos medios como Televisión Española, La Gaceta (Cultura), Servimedia…, y en diferentes revistas culturales. Compagina la docencia con la participación en congresos, seminarios y talleres, en proyectos informativos y culturales y como organizador de eventos y promotor cultural. Conocimientos de interpretación y dramatización en escuelas de teatro como la Cuarta Pared (Madrid). En 2013 estrena su primera obra de teatro (Pareidolia). Coordinador de la ‘Ruta Fílmica’ del festival Filmadrid (2016-2019).
Mercedes Herrero de la Fuente
Profesora del Taller de documentales y Metodología de la investigación en Ciencias de la Comunicación
Special programs: Broadcast of major events and Research Methodology in Communication Sciences professor
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora acreditada para universidad pública y privada por la ACAP. Miembro del claustro permanente de la Universidad Nebrija desde 2015, donde ha dirigido el Máster en Periodismo Digital y de Datos (2016-2021) y el Máster en Periodismo en Televisión (2015-2019) y participado en el diseño académico de otros postgrados, como el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. En esta universidad imparte clase en grado y postgrado. En asignaturas relacionadas con la producción televisiva, la realización de documentales y reportajes y la actualidad internacional. Ha sido docente en otras universidades, como la UCM y la Universidad Camilo José Cela, en especial en el área de postgrado. Ha desarrollado su labor investigadora en diferentes universidades extranjeras, como la Cornell University (EE.UU.), la University of Salford (Reino Unido), la Radboud Universiteit (Países Bajos) y la Univerzita Karlova (República Checa).
Laila Jiménez Moreno
Profesora de Presentación y locución
Professor of Presentation and locution
Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó su trayectoria profesional en CNN+ donde trabajó como redactora en Madrid y en la delegación de Barcelona de la cadena. Durante un año desempeñó su función en la redacción de Antena3 Noticias en Cataluña. En 2016 se incorporó al equipo de Informativos Telecinco para hacerse cargo de las conexiones en directo. Trabajó como reportera para todas las secciones y también para distintos programas (La Mirada Crítica) y ediciones especiales
realizados por la casa. Ha sido desplazada en calidad de enviada especial a coberturas como, por ejemplo, los atentados de Niza de 2016. Actualmente forma parte del equipo de presentadores de la edición matinal de Informativos Telecinco.
Nuria Lorente Pérez
Profesora de Taller de tecnologías informativas
Professor of Information technology workshop
Titulada en Ingeniería de Telecomunicaciones en la especialidad de Telemática por la Universidad Politécnica de Madrid. Comenzó su carrera profesional en 1998, en Telecinco, con el nacimiento de la redacción digital de Informativos. Desde entonces ha trabajado como técnico de sistemas de redacción y archivo digital, dando soporte a la redacción de Informativos, en un primer momento y más adelante, a Noticias Cuatro y Super Sport. En 2021 obtiene el cargo de jefa de Redacciones Digitales y Archivo Digital, siendo responsable técnico de los sistemas de redacciones de programas tanto informativos como de entretenimiento de Mediaset, así como del Archivo de Media.
Cuenta en su curriculum con varias certificaciones de sistemas de edición digital, Avid (iNews, Isis/Nexis, Interplay…) y experiencia en formación técnica y de manejo de aplicaciones para distintos colectivos. Durante su trayectoria ha participado activamente en varios proyectos de ingeniería, por lo que atesora experiencia en nuevas tecnologías de la información.
Laura Martínez Otón
Profesora de Presentación y Locución
Professor of Presentation and Voiceover
Profesora e Investigadora en el grupo Innomedia de la Universidad Nebrija. Doctora en Comunicación por CEINDO. Acreditada por ANECA. Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo COPE desde 1995: Cadena 100 y Cadena COPE como redactora, locutora y productora. Ha sido coordinadora de política, editora de informativos y boletines, reportera de sociedad en informativos, locutora y redactora del Fin de Semana COPE. Ha trabajado junto a Carlos Herrera, Ernesto Saenz de Buruaga, Angel Expósito, Javi Nieves o Cristina Lopez Schlichting entre otros. Ha colaborado en diferentes medios como ABC, Europa Press y 13 TV. IX Premio “Lolo” a su trayectoria periodística. I Premio de radio Grupo Norte contra la Violencia de Género.
Alfonso Rafael Molina Caño
Profesor de Programas especiales: retransmisiones de grandes eventos
Professor of Special Programs: broadcasts of major events
Licenciado CC. de la Información (Complutense) y Master en Administración de la empresa informativa (Carlos III) En la actualidad es gerente de producción de Antena 3 Noticias.
Bajo su responsabilidad tiene la solicitud de medios técnicos para la producción de Noticias 15h., Noticias 21h., Espejo Público y Tu tiempo. Responsable de la producción y los presupuestos de programas especiales, además del intercambio de imágenes y archivos entre las delegaciones y la sede central de Antena 3 Noticias en Madrid. También es el encargado de la compra y venta de imágenes a proveedores externos, la negociación de precios especiales en circuitos de satélite para los programas de Deportes y Elecciones, además del control del gasto del presupuesto de A3 Noticias, Espejo público y Tu Tiempo y del control del servicio de Corresponsales, colaboradores y cámaras ENG.
En la universidad Nebrija ha impartido clase de postgrado en la asignatura Producción de grandes eventos desde el año 2011 hasta la actualidad.
Anteriormente fue productor de Escenografía, productor de deportes en los partidos de la Champions y de la Selección Española de fútbol. Productor del informativo Noticias 15 horas. Productor del Canal internacional. Enviado especial internacional los años 1998-2002.
Victoria Moreno Gil
Profesora tutora de prácticas externas
Professor tutor of external internships
Doctora en Periodismo. Acreditada por ANECA. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Su trayectoria profesional está ligada a la docencia y al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación como redactora: principalmente en televisión (El Mundo TV, Intereconomía), pero también en radio (Cadena Ser), agencia de noticias (EFE) y medios digitales. Asimismo, cuenta con una dilatada experiencia en la cobertura de eventos mediáticos, elaboración de guiones y reportajes audiovisuales como freelance. Combina su labor docente con la de investigadora en el campo de la ética periodística y la alfabetización mediática. Ha participado como ponente en distintos seminarios académicos y, recientemente, ha realizado una estancia postdoctoral en calidad de profesora visitante. En el marco de la educación no formal, ha impartido clases de Inglés y de Lengua y Literatura.
Ángel Negro Rodríguez
Profesor de Taller de informativos: actualidad política
Professor of news workshop: political news
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. (Premio Extraordinario Fin de Carrera), Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 en la Universidad Antonio de Nebrija y Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales de EAE Business School.
Tras pasar por La Crónica de León, Cadena Ser y RNE, actualmente desarrolla su actividad profesional en la sección de Nacional de Antena 3 Noticias, donde realiza crónicas, conexiones en directo y expertos en plató.
Como periodista, ha viajado a Francia o Suecia y ha cubierto, entre otros acontecimientos, numerosas jornadas electorales y congresos políticos.
Alejandro Priego Díaz
Profesor de Taller Avanzado de edición y montaje digital
Professor of Advanced Workshop on digital editing and editing
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos I.
Su experiencia docente incluye distintas asignaturas en la Universidad Nebrija, UTAD y en la Universidad Complutense y cursos de Certificación de Profesionalidad de la Comunidad de Madrid.
Su experiencia profesional se ha centrado en la realización, edición y postproducción de vídeo para distintas productoras y canales de televisión (Endemol Shine Iberia, Europroducciones, Tesseo, Plural Entertainment España, Bainet Media, Zebra Producciones, Globomedia, Mediapro, Trímboli, Antena 3, La Sexta, Canal +, Telemadrid, TVE, Canal Extremadura, MTV, Comedy Central y Telecinco), en programas como Lazos de Sangre, Las Mañanas de la 1, La Noche de Rober, Generación Nini, Dragolandia, Sex Mundi (Serie documental para El País y el canal Odisea), Desafío Ben 10 (Boing), Gourmetmanía, Ultra Mega Cool (Mtv), Yutubers, Madridistas por el Mundo (RMTV), Los Viernes al Show (Antena 3) o Mujeres y Hombres y Viceversa (Mediaset).
En la actualidad es editor y postproductor en Tesseo, realizando tanto programas de televisión como diversas campañas publicitarias.
M ª del Mar Ramos Rodríguez
Coordinadora de prácticas de la FCA
FCA Internship Coordinator
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Desde el año 2022 es la coordinadora académica de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes.
Beatriz Sanjurjo Rebollo
Profesora de Aplicaciones prácticas a la libertad de información
Practical applications to freedom of information professor
Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Profesora Universitaria de Derecho acreditada por la ANECA.
Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Dirección de Personal y Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial.
Dirección y Gestión Empresarial por la Universidad Politécnica de Madrid.
Experta en Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid.
Autora de diversas publicaciones científicas y artículos relacionados con Derecho, Periodismo, y Nuevas Tecnologías. Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Francisco Suárez Rodriguez
Profesor de Producción, dirección y edición de programas informativos
Production, direction and edition of information programs professor
Doctor en Comunicación. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesional de los medios de comunicación desde 1986. Fue miembro del equipo de deportes de Antena 3 Radio, dirigido por José María García. En televisión, tras un breve paso por Telecinco, se incorporó en 1998 a los Servicios Informativos de Antena 3, donde trabaja en la actualidad como redactor del informativo matinal. Formó parte de la primera redacción de deportes del diario El Mundo, colaboró con varios periódicos asturianos y fue corresponsal en Madrid del diario deportivo catalán Sport. Ha trabajado en el gabinete de prensa del Real Madrid C.F., en el del grupo automovilístico Volkswagen y ha sido Director de Comunicación del equipo ciclista CLAS-MAPEI.
Alfonso Torán Molano
Profesor de Periodismo económico
Professor of Economic Journalism
Licenciado en Periodismo con diploma de Especialización en TV y Radio por la Universidad Nebrija.
Tras pasar por La Gaceta de los Negocios, su carrera quedó ligada a los informativos de TV: ‘Telediario’ (TVE), ‘Informativos Telecinco’, ‘La Mirada Crítica’ de Vicente Vallés y Euronews (Francia), hasta que en 2006 se incorporó al equipo fundacional de La Sexta Noticias, donde actualmente es editor del programa ‘laSexta Columna’.
Ha realizado coberturas en Kosovo, Venezuela, México, Catar, Etiopía, Senegal, Francia y EE. UU. Ha sido subjefe de la sección Internacional, coeditor del magazine ‘Más Vale Tarde’, editor adjunto de informativos y editor de ‘La Sexta Noticias 14h’ entre 2012 y 2015, periodo en el que la redacción obtuvo de manera continuada el Premio Iris al Mejor Informativo por la Academia de TV.
Ha recibido formación en la Academia Nacional de Economía y Administración Pública de Moscú (RANEPA) y cursos sobre inversión y finanzas en la Bolsa de Madrid y otras entidades financieras. En la Universidad Nebrija, ha sido jurado del premio Nipho para la categoría de TV, tutor de TFM en el Máster en Periodismo en Televisión y ha participado en distintas sesiones formativas con alumnos de Grado, Máster y programas internacionales.
Antonio Vaquerizo Mariscal
Profesor de Periodismo deportivo
Sports journalism professor
Licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Director del Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija. Profesor de asignaturas de Grado y Posgrado en la misma Universidad. Periodista con más de 30 años de experiencia, ha desarrollado su carrera profesional en Medios de Comunicación como: Antena 3 Televisión, Telemadrid o Movistar+. Así mismo, en su proyección investigadora ha publicado artículos en revistas de primer nivel, escrito capítulos de libro en editoriales de gran prestigio y realizado ponencias en congresos nacionales e internacionales de especial renombre.
Titulación oficial:Máster en Periodismo en Televisión
Perfil del alumno:El perfil de ingreso para el Máster en Periodismo en Televisión queda definido como sigue:
Los interesados en obtener el título de Máster Universitario en Periodismo en Televisión por la Universidad Nebrija deben ser futuros profesionales a los que les interese el medio audiovisual, especialmente en su dimensión informativa, con capacidad de análisis y de síntesis y poseedores de un marcado espíritu crítico. Además, han de contar con buena disposición hacia las nuevas tecnologías y con gran capacidad de adaptación para las diferentes labores que puede desempeñar un periodista en el medio televisivo. Habrán de ser estudiantes que hayan obtenido exclusivamente títulos en Licenciaturas, Grados u otros títulos expresamente declarados de la rama de las Ciencias Sociales, como Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación Corporativa e Institucional, Publicidad y RR.PP. y Marketing, entre otras titulaciones del área de la Comunicación.
60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Máster Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 40
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó: 2010-2011
Idiomas: Español
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
Es requisito indispensable para el acceso a los programas de Máster estar en posesión del título de Licenciado o equivalente de acuerdo con la legislación vigente. Se valorará especialmente una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP.). En este sentido, se buscan estudiantes que posean capacidades que permitan prever una buena disposición para el trabajo en equipo, dispongan de una gran flexibilidad y apertura de mente a la incorporación de nuevos conocimientos y nuevas formas de trabajar, y que, no importando proceder de estudios científicos o técnicos, demuestren un gran interés por las humanidades en general y un gran sentido de la responsabilidad social del trabajo profesional.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de admisión con el coordinador del título. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid cuando sea posible o en su defecto también podrá realizarse a distancia (on line) para aquellos candidatos que residan fuera de España.
El candidato mantiene una entrevista personal con el Coordinador del Programa. Esta entrevista sirve es en sí una prueba de admisión en la que se evaluá los conocimiento específicos del candidato a través de una batería de preguntas sobre el área de conocimiento, así como su nivel de madurez y sus actitudes. Tras esta entrevista el coordinador elabora un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en el Periodismo Audiovisual y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones.
La Comisión de Admisiones de la Universidad, integrada por responsables del propio Departamento, la Secretaría General y el Departamento de Desarrollo Universitario, será la encargada de proponer al Rector de la Universidad la concesión de la condición de alumno para aquellos candidatos de quienes se haya comprobado su idoneidad.
El candidato/a recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión tiene una estrecha vinculación con el partner, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:
Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo:
Listado de empresas e instituciones donde los alumnos pueden realizar prácticas bajo convenio de cooperación educativa Más Información de Prácticas en EmpresasLa Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 12 + 1, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de dos grandes profesionales. En esta ocasión, las galardonadas serán Mercedes Milá y Eva Tribiño.
El periodista Jon Sistiaga ha protagonizado la segunda sesión del ciclo ‘Periodistas Nebrija’ que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
La Universidad Nebrija acogió el congreso sobre el futuro de los medios de comunicación, organizado por CLABE (Club Abierto de Editores), que abordó temas de interés como las fake news, la desinformación y la aplicación de la inteligencia artificial el Periodismo. [Leer más]
Las fake news son uno de los mayores desafíos que tiene la humanidad en nuestro tiempo de sobreinformación. Este tema tan interesante como necesario aborda Laura Martínez Otón, directora del Máster en Radio, Podcast y Audio Digital – Cadena SER, en su último libro, presentado en la Universidad Nebrija. [Leer más]