El Máster en Creación de Programas de Entretenimiento - Fremantle, ligado a las necesidades del sector, presenta un plan de estudios completo, atrevido en su planteamiento, orientado hacia la práctica y profesionalizante. Consiste, en definitiva, en que los interesados aprendan las dinámicas y mecanismos de los diferentes formatos de entretenimiento y que, además, más allá de la televisión generalista o las grandes plataformas, sean capaces de diseñar programas para canales alternativos, aplicaciones y redes sociales.
Plan de estudios completo y atrevido en el tratamiento de determinados formatos en las asignaturas, orientado hacia la práctica e impartido por profesionales. El Máster atiende a las necesidades de los principales roles del sector, desde la creación y el diseño de la idea, pasando por la producción y realización de esta, para terminar en la comercialización y difusión del programa. Pero además tiene en cuenta otros retos profesionales: como la dirección de arte, la dirección de casting, la edición y postproducción con mentalidad de entretenimiento, o la exploración de nuevos formatos para plataformas digitales concretas, podcast y redes sociales y/o aplicaciones.
Leer +En la actual industria audiovisual, dinámica y cambiante, los programas de entretenimiento son los contenidos que más han crecido en televisiones y plataformas. Formatos como los concursos y los magazines siguen gozando de un notable interés por parte de los espectadores; programas como talent shows, realities o docu shows son los que mejores resultados de audiencia consiguen; dating shows, contenidos de celebrities, o los aclamados true crime, elevan el debate y la interacción de sus seguidores en redes sociales.
A partir de este escenario, el Máster en Creación de Programas de Entretenimiento ofrece una formación perfecta para que los graduados alcancen una especialización concreta, o bien para que los profesionales de la industria audiovisual reorienten sus capacidades y conocimientos del sector hacia el diseño, la creación, la producción y comercialización de formatos de entretenimiento televisivos.
Las competencias necesarias para desarrollar labores profesionales en el género del entretenimiento están recogidas en nuestro título: del diseño de ideas y su guionización, a los conocimientos imprescindibles para la producción, dirección, realización, edición y postproducción de productos televisivos. A estas hay que añadir, además, la redacción de contenidos, la adecuación de decorados y espacios y la dirección de los castings participantes.
Como estos estudios están programados desde la reflexión práctica, la formación presenta también un número de asignaturas que se centran en formatos concretos: la telerrealidad y los realities, los talent shows, magazines y concursos, dating shows y programas de celebrities, documentales y true crimes… El curso también incluye un módulo que atiende a las tendencias y nuevas narrativas de este género: desde la creación de nuevos formatos para la esfera sonora (audioentretenimiento), hasta el desarrollo de programas orientados a su consumo en plataformas digitales, aplicaciones y/o redes sociales.
La visión global de los estudiantes se consigue, finalmente, con la adquisición de contenidos teóricos que sientan las bases de los programas de entretenimiento: al conocimiento del panorama actual de este tipo de formatos se une el estudio las nuevas audiencias, así como la gestión de derechos internacionales y las adaptaciones, o el análisis de programas históricos nacidos en los diferentes mercados.
El título, de reciente creación, goza de una actualidad evidente, lo que no impide que el claustro docente del Máster -profesionales en activo en diferentes productoras, televisiones y medios- velen en todo momento por incorporar a las asignaturas las últimas novedades de la industria, y avalen, con su carrera y prestigio profesional, dichos estudios. Es por eso por lo que, el proyecto final del máster, tutorizado por los profesores, se entiende como un laboratorio de producción desde el que desarrollar ideas y formatos, que, junto a la obligatoriedad de realizar prácticas profesionales en alguna de las productoras y medios más destacados del sector, convierten este programa de estudios en uno de los más exigentes y vanguardistas del panorama educativo.
Leer Menos
Fremantle es uno de los creadores, productores y distribuidores de contenido de entretenimiento y ficción más grandes del mundo, con presencia en más de 200 territorios.
Propiedad del grupo RTL, la productora comenzó a operar en España durante la década de los años 90, con sede en Madrid, y es la responsable de llevar a nuestra televisión éxitos de talla mundial como Got Talent, Factor X, Mask Singer, Pesadilla en El Paraíso o El precio justo, entre otros muchos.
Fremantle está presente en el Máster garantizando las prácticas profesionales a los alumnos, además de avalar el programa académico. Asimismo, sus profesionales forman parte del claustro docente, con clases magistrales y talleres formativos.
El estudiante debe cursar 60 créditos
| Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
| 21 | 23,80 |
Laura Abril
Director de producción
Production director
Directora de Viacom CBS International Studios, anteriormente vicepresidenta editorial de MTV España, llevando a cabo formatos como Alaska y Mario, Gandia Shore…
Pepa Álvaro
Profesora
Professor
Directora de casting con una gran experiencia: lo ha sido en programas como Secret Story, LoL, Si te ríes pierdes, El Puente o Gran Hermano, del cual también ha sido directora y subdirectora en muchas de sus distintas ediciones. También ha participado en programas como Confianza Ciega, Factor Miedo o La Casa de tu Vida.
Ana Ansola
Profesora
Professor
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid). Ha sido directora de programas como Celebrity Bake Off, Lazos de Sangre, Granjero Busca Esposa, Déjate Querer, El Debate de Gran Hermano o Quién Quiere Casarse con mi Hijo.
Francesco Boserman
Director de producción y operaciones
Production and operations director
Desde 2006 al frente de la producción de grandes formatos de entretenimiento (Mask Singer, Samanta y Cuatro, Lola índigo. La niña, Telepasión Española...)
Diego Carrión
Profesor
Professor
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid). Subdirector de Días de Tele, de TVE. Director de ¿Te lo vas a comer?, subdirector, guionista y redactor de programas como 21 días, Comando Actualidad, Vivan los Bares, En boca de todos o La hora de la 1.
Diego de la Viuda
Guionista. Redactor. Coordinador de casting
Screenwriter. Editor. Casting coordinator
En la actualidad, coordinador de casting de la próxima edición de Gran Hermano (Telecinco). Su trabajo se extiende por numerosos programas: Baila como puedas, Bake off, ¿Quién quiere casarse con mi hijo?...
Berta F. del Castillo
Digital Producer & Communications Assistant
Digital Producer & Communications Assistant
Creadora de contenido para redes sociales (Fremantle). Redactora.
Edu Galán
Profesor
Professor
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Escritor, guionista y crítico cultural. Co-creador de la revista satírica Mongolia. Especialista en programas de entretenimiento sonoros -uno de sus últimos proyectos es la serie documental en audio, Casete-. Autor de los ensayos La máscara moral y El síndrome de Woody Allen, entre otros. Productor junto con David Trueba del documental Salir de casa (2016). Colabora en La brújula, de Onda Cero, y en diversos programas de La Sexta.
Víctor García-Morato
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la URJC. Actualmente trabaja como Content director en Disney +. Profesional con experiencia contrastada en distintas áreas (audiencias, programación, contenido, compras, producción, VOD…) y proyectos (lanzamiento de nuevos canales, servicios de VOD, producción de series…). Uno de los responsables del lanzamiento de La Sexta, así como responsable de su programación durante seis años. Productor ejecutivo de FOX.
Marta González Caballero
Profesora
Professor
Tutora Académica de Prácticas del Departamento de Comunicación. Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM. Acreditada por ANECA y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Daniel Grande
Producción ejecutiva
Executive production
Productor ejecutivo en Fremantle. Director de programas como Got Talent, Factor X, The Dancer y Password, entre otros.
Nicolás Grijalba
Profesor
Professor
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad Nebrija. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual, por la Universidad de Castilla La Mancha – Museo Reina Sofía. Director del Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Artes. Investigador especialista en Historia y Teoría del Cine, Historia y Teoría de la Televisión, Cultura Visual y Estética. Líneas de investigación: Narrativa Audiovisual, Teoría y Estética del Arte, Guion de ficción y No ficción.
Judith Hidalgo
Profesora
Professor
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid). Actualmente es directora de Contenidos en Be A Lion. Ha sido guionista de programas como Control de Carreteras, El Cazador o el magazine Viva La Vida. Desarrolla labores, además, de guionista y productora de proyectos propios en Zentropía Films.
Jesús Marco
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la URJC (Madrid). Graduado por la National Film and Television School de Londres en Producción y Desarrollo en Factual y Documental. Mas de 15 años de experiencia en desarrollo, guion y dirección de proyectos de televisión para canales y plataformas como TVE, Movistar+, Prime Video o Apple TV+. Entre sus últimos proyectos están Real Madrid Until The End, Simeone vivir Partido a Partido, Mi Generación o La España Llena.
Algerino Marroncelli
Director Creativo de Fremantle
Fremantle Creative Director
Guionista. Productor. Actual Director creativo de Fremantle España, anteriormente director de I + D de la productora. Responsable de formatos para Magnolia TV durante siete años.
Ivar Muñoz-Rojas
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense (Madrid). Coordinador de guion en El Cazador, guionista de concursos como La noche de los Cazadores o Esta Noche Gano Yo. Guionista de programas como Masters de la Reforma, Juego de Juegos, Pesadilla en la Cocina. Redactor en publicaciones musicales como Rolling Stones o revista 40.
Bruno Pena
Profesor
Professor
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña. Máster en formación del Profesorado de enseñanza obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la Universidad Complutense. Director de producción en Mediacrest, con programas como El Cazador, MAPI o Crónicas del zoo. Labores de producción en Banijay Group y Mediaset.
Iván Pérez
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense (Madrid). Diplomado en Producción de Cine y Vídeo (ECAM). Productor en Sonora, plataforma digital de entretenimiento sonoro. Ha sido jefe de producción en Animal Maker y de numerosos proyectos audiovisuales en todo tipo de géneros.
Alejandro Priego
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la URJC (Madrid). Ha trabajado en distintas productoras como Shine iberia, Mediapro, Bainet, Europroducciones, Tesseo o Plural Entertainment realizando programas como Lazos de Sangre, La mañana de la 1, La noche de Rober, El Post de Velvet, Madridistas por el Mundo, Código Médico, Generación Nini o Yutubers para distintas cadenas de televisión de ámbito nacional y autonómico como La 1, Antena 3, la Sexta, Cuatro, Telecinco, MTV, Comedy Central o Telemadrid.
Oscar Prol
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la URJC (Madrid). Actualmente es Head of Unscripted Original en Prime Video y Amazon Studios. Ha sido director del departamento de Desarrollo de Boxfish TV. Ha formado parte del Departamento de Contenidos: Desarrollo y nuevos formatos, de Warner Bros España, y ha sido guionista de numerosos programas de entretenimiento, los más recientes Pesadilla en la Cocina y El jefe infiltrado.
Mª del Mar Ramos Rodríguez
Coordinadora de prácticas de la FCA
FCA Internship Coordinator
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Desde el año 2022 es la coordinadora académica de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Artes.
Belén Rodríguez Casal del Rey
Profesora
Professor
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense (Madrid). Máster en dirección cinematográfica en la New York Film Academy. Actualmente es Coordinadora de Postproducción y Realización en Atresmedia. Ha formado parte del equipo de realización de Canal +, Movistar + y Cuatro. Cuenta con una dilatada experiencia en realización de directos en plató. Dentro de Movistar + desempeñó el cargo de directora del equipo creativo en Licencias, Productos Derivados y Producción Musical. Editora y ayudante de dirección.
Marta Saavedra
Profesora
Professor
Doctora acreditada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Periodismo (UCM). Vicedecana de la Facultad de Comunicación y Artes. Sexenio de investigación activo. Investigadora especialista en nuevas narrativas, audiencias sociales, estrategias de programación televisiva, estrategias de marketing de cine y audiovisual.
Chema Veiga
Profesor
Professor
Licenciado en Comunicación Audiovisual. Actualmente es director de desarrollo de serie documental en Cuarzo Producciones. Ha sido director de programas como El jefe Infiltrado, y de documentales como Mi vida entre las hormigas. Guionista de Caiga Quien Caiga, Quién Quiere casarse con mi Hijo, Pesadilla en la Cocina, Perdidos en la ciudad, entre otros. Productor de Generación Ni-Ni, Factor X o Madrid Directo…
Daniel Villa
Profesor
Professor
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense (Madrid). Editor y postproductor de programas como Cuarto Milenio, Callejeros, Callejeros Viajeros, Frank de la Jungla, 21 días, Héroes Invisibles, Lazos de Sangre, Corazón o Cuatro al Día. En el ámbito de la publicidad destaca por sus labores en agencias como Ogilvy, McCann, PubliEspaña o Sra. Rushmore.
Titulación:Máster en Creación de Programas de Entretenimiento
El Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento está dirigido a aquellos que quieren recibir una formación especializada en el diseño, guionización, producción, dirección y edición de programas de entretenimiento. También para los estudiantes y/o profesionales que quieren conocer las claves y dinámicas de uno de los contenidos audiovisuales más demandados en la actualidad por televisiones, plataformas, medios y audiencias. Para ser admitido en el Máster se requerirá estar en posesión de una titulación superior; aunque se dará prioridad a los candidatos que tengan Grado o Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y RR.PP., Artes Escénicas…
Nuestros alumnos se van a formar como profesionales del audiovisual especializados, polivalentes, dinámicos y creativos, por lo que el Máster está dirigido a personas que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito del entretenimiento televisivo, ya sea desde canales generalistas o plataformas, a medios alternativos, aplicaciones, redes sociales o podcasts. Es por eso que se buscan estudiantes imaginativos, comprometidos, libres de prejuicios, multidisciplinares, digitales y, obviamente, activos.
60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 30
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó: 2023 - 2024
Idiomas: Español
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
Para acceder al Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento los pasos a seguir son los siguientes:
El Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento - Fremantle cuenta con la productora Fremantle como partner preferente. Además, el programa cuenta con la colaboración de las empresas españolas de comunicación audiovisual más destacadas y reconocidas, verdaderos referentes en la producción de programas de entretenimiento, como Mediaset, Atresmedia, Movistar+, Unicorn Content, Cuarzo Producciones, La Fábrica de la Tele, Tesseo, Mediapro, Shine (Banijay), Bulldog, Warner (Warner Media), Amazon Studios, Diagonal (Banijay), Sonora, Good Mood, Mediacrest, entre otras.
Este título forma a profesionales con futuro laboral en el área del entretenimiento desempeñando alguno de los siguientes roles:
Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:
Más Información de Prácticas en EmpresasLa Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.
La Universidad Nebrija vuelve a ser, un año más, sede del Festival de Cine de Madrid, organizado por la Plataforma de Nuevos Creados. La Facultad de Comunicación y Artes será el punto de conexión con este festival que ya cumple 30 años.
El festival de cortos universitarios más veterano de España sigue mostrando al mundo el talento que tienen y entrenan los alumnos de la Universidad en nuestras aulas.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija organizó la I Jornada de Series de Ficción, ESPÓILER Nebrija, en el Campus Madrid Princesa y con algunos de los mejores creadores de series de ficción española de la actualidad, como Manolo Caro (La Casa de las Flores) o Daniel Retuerta (El Internado), que pudieron charlar con estudiantes e invitados de la Universidad.
La Universidad Nebrija participa como sede oficial de uno de los festivales de series más importantes a nivel nacional. En el inicio de la IV Edición, Víctor Sala y Betu Martínez, codirectores del Serielizados Fest, pudieron conversar con nuestros estudiantes. [Leer más]